
El Banco Interamericano del Desarrollo (BID), aprobó un préstamo de 105 millones de Dólares, para que Colombia continúe realizando su programa de modernización del sistema de transporte público.
El programa que se ejecuta en la ciudad de Cali, comprende mejoras en el servicio público de transporte de este país, basado en autobuses que circulan por carriles exclusivos y preferenciales, compuesto por un conjunto de corredores troncales con carriles segregados y preferenciales, destinados en forma exclusiva a la operación de ómnibus de alta y mediana capacidad.
El plan contempla y persigue como objetivo, la construcción de nuevos corredores para los autobuses, estaciones y ciclovías, entre otros, con lo que se pretende reducir los tiempos de viaje de los usuarios.
De la misma forma las autoridades colombianas, tiene previsto que el servicio de transporte público llegue al cien por cien de la población de Cali.
Además se informó que con la construcción y adecuación del sistema de transporte, se disminuirán los accidentes de tránsito y la congestión vehicular.
“Como parte del programa se completarán corredores troncales y se pavimentarán y mejorarán corredores pre-troncales y complementarios, estaciones, puentes, cruces a nivel, ciclovías y la señalización”, reza un comunicado de prensa del organismo financiero internacional.
Por otra parte se espera recuperar espacios públicos, además de la reducción las emociones de gases de efecto invernadero.
El proyecto financiado por el BID, en su nueva etapa, será administrado y llevado a cabo por el Ministerio de Transporte de Colombia y Metro de Cali.












