Perú retira a su embajador en Chile y crece la tensión por el caso de espionaje

0
195

El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz (Foto: Cancillería Chile)
El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz (Foto: Cancillería Chile)
El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo este sábado que la nueva nota diplomática del gobierno de Perú, recibida ayer, donde se anuncia que “En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del Embajador del Perú en Santiago de Chile”, “es una decisión soberana” de las autoridades de ese país que no va a comentar, y explicó que responderá la mencionada nota diplomática, de manera reservada, “como corresponde, por los canales diplomáticos” y agregó que: “No vamos a comentar el contenido de esas notas porque son de carácter reservado
En rueda con los medios de comunicación, Muñoz comenzó asegurando que Chile, en este caso, “ha mantenido una actitud sobria y serena en relación a la situación con Perú”
Sobre el retiro del embajador peruano, el canciller chileno señaló que “es una materia que le corresponde exclusivamente al Perú, de modo que no vamos a comentar decisiones de otros países como tampoco aceptamos que comenten otros las decisiones soberanas de nuestro país”.
Preguntado si Chile había realizado acciones de espionaje en Perú, el canciller respondió que el gobierno chileno “no acepta, realiza, ni ampara acciones de espionaje en otros países ni en el nuestro”.
Toda la situación de espionaje, gira en torno a la demanda marítima presentada por Perú en contra de Chile, en la Corte Internacional de la Haya.
El caso
El jefe de la diplomacia chilena, no respondió sobre la situación de un marino de su país, Francisco Calvanese Oyarzún, uno de los presuntos implicados en el espionaje al Perú, donde habrían contactado a personal subalterno de la Marina peruana para obtener información confidencial. Se comprobó que el marino chileno ingresó a territorio peruano al menos cuatro veces, luego de que las cancillerías de ambos países reconocieran la existencia de una controversia sobre el límite marítimo entre ambos países.
El suboficial peruano, acusado de traición a la patria, es especialista en telemática y manejaba información sensible y de gran interés para Chile, ya reconoció en fotos que le enseñaron, a Calvanese Oyarzún y dio el nombre nombre falso con el que se identificaba: “Carlos”.
Junto a este suboficial, hay otros dos marinos peruanos procesados y entre los tres harían entregado información sensible a Chile.
La nueva nota oficial peruana que para Chile es “confidencial”
Comunicado Oficial 011 – 15
En la fecha, el Viceministro encargado y Director General de América, convocó al Encargado de Negocios de la República de Chile, con el fin de hacerle entrega de una Nota Diplomática en la cual el Gobierno del Perú reitera su más firme rechazo y profunda preocupación por las acciones de espionaje de Chile en contra de la seguridad nacional, actos que no se condicen con el espíritu de colaboración y buena vecindad que deben guiar las relaciones entre ambos países.
En la citada comunicación entregada, el Gobierno del Perú reitera que dichas acciones se encuentran debidamente acreditadas y, remite, a la vez, información complementaria respecto de la que se brindó en la nota diplomática del pasado 20 de febrero. Asimismo, se reafirma la urgencia de recibir una pronta respuesta que contenga los resultados de la investigación interna que se está llevando a cabo en Chile, así como las seguridades que no se habrán de repetir actos de espionaje.
En tanto no se den las satisfacciones del caso, se procederá al retiro del Embajador del Perú en Santiago de Chile.
Lima, 6 de marzo de 2015