OMC insta a América Latina tener una participación más activa en comercio global

0
250


El director general adjunto de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Alejandro Jara, expresó que América Latina debiera tener un rol más relevante en las negociaciones comerciales en el mundo, aprovechando el peso internacional de los países emergentes como Brasil.
“Tengo la convicción de que las políticas comerciales de muchos países de la región conducen no solamente a plantear reciprocidad y concluir la ronda de Doha, sino a plantear una agenda hacia futuro que permita consolidar la apertura y tener mejores reglas para una competencia equitativa”, expresó Jara.
Las declaraciones las realizó dentro del contexto del seminario denominado “El papel de los países emergentes en el comercio internacional: oportunidades y desafíos para los países latinoamericanos”, organizado por el gobierno de Costa Rica.
Jara explicó que América Latina debe tener una posición mucho más activa en comercio exterior y una agenda de comercialización más cerca de los mercados de asiáticos, como lo han hecho algunos países de la región.
En la misma línea destacó la posición como nación emergente que tiene Brasil, mencionando que el crecimiento en las negociaciones multilaterales que efectúan el país suramericano, va ha beneficiar a la región.
El diplomático de la OMC aseguró que Brasil, junto a Rusia, China e India van a marcar las pautas del comercio internacional, las que ayudarán a que las relaciones dentro del mercado sean más justas y equitativas.
Los países emergentes “van a tener no solo una participación fundamental, sino la iniciativa para perfilar agendas y construir sistemas multilaterales de comercio que respondan de manera más equitativa”, afirmó Jara.