Las exportaciones españolas crecieron un 15,4% en 2011

0
242

Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 214.486 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,4% en 2011 con respecto a los registros de 2010. Como resultado, el déficit comercial retrocedió un 11,4%, hasta los 46.338 millones de euros con un descenso del déficit no energético del 64,0% y un incremento del déficit energético del 18,9%.
Las importaciones aumentaron un 9,6% en 2011 para situarse en 260.823 millones de euros mientras que la tasa de cobertura ha sido del 82,2%, porcentaje superior en 4,2 puntos al observado en 2010.
En 2011, el saldo comercial con la Unión Europea registró un superávit de 4.059 millones de euros, frente al déficit de 4.193 millones de 2010. El saldo frente a la zona euro, también positivo, alcanzó los 1.661 millones de euros.
Análisis por sectores. Exportaciones

En el conjunto del año 2011, los principales sectores exportadores han sido los bienes de equipo y el sector automóvil, con cuotas del 20,1% y del 15,4%, respectivamente.
Las exportaciones de bienes de equipo han registrado un incremento del 15,2% en el periodo.
Por su parte, las ventas en el exterior del sector automóvil han crecido un 10,6%, con avances del 10,9% en la rúbrica de vehículos terminados y del 9,9% en la de componentes.
Las exportaciones de alimentos (14,2% del total) y las de productos químicos (13,7% del total) han aumentado un 8,9% y un 3,5%, respectivamente, en relación a los valores del año 2010.
Por último, las ventas en el exterior de semimanufacturas no químicas (12,2% del total) han crecido a un ritmo del 16,1% interanual, mientras que las de manufacturas de consumo (8,2% del total) han registrado un aumento del 9,8%.
Análisis por sectores. Importaciones
En cuanto a las importaciones, las de productos energéticos (principal sector importador en el periodo, con una cuota de 21,4% sobre el total), se han incrementado un 27,1% en términos interanuales. Por rúbricas, se han observado avances del 28,3% en las compras de petróleo y derivados y del 19,2% en las de gas.
Las importaciones no energéticas (78,6% del total) han aumentado un 5,6% respecto a los valores del conjunto de 2010.
Las compras al exterior de bienes de equipo (17,9% del total) han disminuido un 2,0%, mientras que las de productos químicos (14,5% del total) han mostrado un avance del 4,8%.
Las importaciones de manufacturas de consumo (10,5% del total) han crecido a una tasa interanual del 6,1%.
Por su parte, las importaciones del sector automóvil (10,4% del total) se han incrementado un 11,5%. Este avance se ha producido por el aumento del 12,2% en las compras de componentes y del 10,4% de las compras de vehículos terminados.
Por último, las importaciones de alimentos (10,4% del total) han aumentado un 9,5% en términos interanuales.