Costa Rica respalda desarrollo de pequeños y medianos empresarios

0
507

10393680_706965322672832_6375399632279303238_n (600x392)
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica anunció la puesta en marcha del nuevo Centro Integral de Desarrollo Empresarial (CIDE), iniciativa que prevé entregar orientación a los emprendedores, las micro, pequeños y medianos empresarios de la región central del país para iniciar una empresa o apoyo técnico para consolidar su negocio.
En este sentido el gobierno destacó que el organismo prevé ofrecer una atención personalizada y un acompañamiento continuo para los empresarios y emprendedores en temas de apertura de negocios, trámites y formalización, asesoría, registro de marca y código de barras, comercialización, ventas, orientación en financiamiento, entre otros.
Asimismo detalló que el nuevo Centro de desarrollo empresarial cobra una especial relevancia, ya que el 83 % de las PYME se concentran en Área Metropolitana, de acuerdo al programa empresarial del MEIC.
Ante esto Geannina Dinarte, Viceministra de Economía distinguió el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo y respaldo de los emprendedores y pequeños y medianos empresarios del país, asegurando que por medio de este tipo de iniciativas se construyen los cimientos para contribuir con el esfuerzo de dinamizar la economía interna y generar más empleo.
“El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) sigue innovando con el propósito de estar más cerca de quiénes están emprendiendo y desarrollando una empresa para ofrecerles el apoyo que requieren para consolidar su negocio y crecer. Con la creación de este nuevo centro y con el nuevo modelo de atención, nos proponemos mejorar el acompañamiento y la orientación a las empresas, con el fin de contribuir con el esfuerzo de dinamizar la economía interna y generar más empleo”, afirmó Geannina Dinarte, Viceministra de Economía.
Este centro integral de desarrollo empresarial se suma a los cinco centros que ya funcionan en otras regiones del país los cuales trabajan de manera articulada con el INA, PROCOMER, Banca para el Desarrollo, MICITT, INAMU, IMAS, banca estatal y privada, PRONAMYPE, FODEMIPYME y las instituciones que conforman la Red de Apoyo Pyme.