El PSOE propone igualdad salarial entre hombres y mujeres

0
233

Sede del PSOE en Madrid (Foto: ICN Diario)
Sede del PSOE en Madrid (Foto: ICN Diario)
El Partido Socialista destaca que las mujeres en España ganan un 24% menos que los hombres y que sus pensiones son un 40% más bajas por lo que propone una Ley de Igualdad Salarial que acabe con la desigualdad de salarios entre hombres y mujeres, que se ha visto acrecentada con el Gobierno del PP, según señala la secretaria de Empleo de la formación política, Luz Rodríguez.
La responsable socialista anunció que el PSOE se centrará esta semana en “combatir la desigualdad salarial entre mujeres y hombres”, coincidiendo con la celebración el próximo domingo, 22 de febrero, del Día Europeo por la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres. De hecho, el secretario general, Pedro Sánchez, preguntará al Presidente del Gobierno por la desigualdad salarial creciente entre mujeres y hombres, en la sesión de control en el Congreso.
En rueda de prensa en Ferraz, Luz Rodríguez subrayó que en este momento la diferencia salarial entre mujeres y hombres en España está en un 24%, es decir, “las mujeres ganan un 24% menos que los hombres por hacer el mismo trabajo” y tienen que trabajar 84 días más que un hombre para ganar lo mismo”. Una diferencia salarial que-según explicó- “se está incrementando con las políticas de devaluación salarial del Gobierno del PP”. De hecho, en el último año la discriminación salarial de las mujeres ha pasado del 23 al 24%.
También apuntó que “el 65% de las personas que menos ganan en España son mujeres” y que también son mujeres “más del 70% de las personas que trabajan a tiempo parcial” y “más de la mitad de las personas que trabajan de forma precaria en nuestro país”. Rodríguez añadió que todo ello lleva a que las mujeres ganen un “40% menos de pensión de jubilación que los hombres de nuestro país”.
Denunció así que, en tres años de gobierno del PP, España haya“retrocedido 17 puestos en materia de igualdad entre mujeres y hombres”, pasando del puesto 12 que ocupaba en 2011, al actual puesto 29, tal y como recoge el Global Gender Gap.
Y nos solo hemos retrocedido en igualdad salarial o de pensiones, explicó Luz Rodríguez, también España ha dado pasos atrás en participación de las mujeres en la vida política, aspecto este en el que hemos bajado nada menos que 18 puntos.
Por eso insistió en los nefastos efectos que en esta materia ha producido en nuestro país la gestión de la derecha. “El gobierno del PP ha supuesto un retroceso para la igualdad y de ahí que el PSOE proponga la elaboración de una ley de igualdad salarial, que acabe con la diferencia salarial en el presente y con la de las pensiones en el futuro”.