C's pedirá la dimisión de Artur Mas si se prueba que mintió en el Parlamento

0
147

La portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (C’s) de Cataluña, Carina Mejías, ha anunciado que C’s pedirá la dimisión del president de la Generalitat, Artur Mas, si las conclusiones de la comisión de investigación del caso Convergencia o la justicia prueban que mintió en sede parlamentaria. Y ha advertido que “el relato de ayer de Mas en el Parlament no es creíble” y que defendió “aquello que es indefendible: que no sabía nada de lo que pasaba en su entorno más inmediato”, en relación a los negocios de la familia Pujol y de algunos miembros de Convergencia.
“No sabemos si es que Mas no quería enterarse de nada o si conocía las prácticas y no lo quiere reconocer porque no hay pruebas suficientes para implicarlo a él directamente” ha manifestado Mejías. Además, ha alertado, en rueda de prensa en el Parlament, que “no le sorprendieran los patrimonios millonarios de los hijos del expresident Pujol y no se preguntara de dónde venía el dinero” y ha denunciado que reconociera que “fue beneficiario de una cuenta en Liechtenstein desde los años 80 y no se haya preguntado nunca de dónde procedía el dinero”.
Sobre la Ley Electoral, la portavoz del Grupo Parlamentario ha anunciado que “C’s participará de la ponencia de la ley siempre y cuando la voluntad del Parlament sea la de elaborar una ley electoral integral en Cataluña” que cumpla con “los principios de calidad democrática que la sociedad pide: que sea proporcional, que los votos valgan igual –una persona, un voto-, con primarias y listas abiertas”. Y ha instado al Gobierno de la Generalitat a que “actualice el censo” puesto que hace muchos años que no se actualiza.
En relación al decreto de pobreza energética de la Generalitat, Carina Mejías ha manifestado que “ahora la Generalitat defiende que es intocable cuando desde que se aprobó en 2013 no ha hecho nada porque las familias que sufren cortes de suministros –electricidad, agua y gas- tengan unas condiciones de vida dignas”. Y ha instado a la Generalitat a que “haga aquello sobre lo que tenga competencias en lugar de criticar a los demás”.