Bolivia gestiona modelo para sostener la economía y afianzar su crecimiento

0
189

Evo morales altiplano
El presidente de Bolivia, Evo Morales instó a debatir a elaborar políticas sociales y económicas destinadas a convertir a Bolivia en un Estado productor y generador de divisas, de manera de sostener la economía y afianzar su crecimiento.
En este sentido el jefe de Estado expresó su deseo de que en el debate sobre el pacto fiscal se consoliden cuatro aspectos relacionados con cómo fortalecer la minería, sector agropecuario, servicios y el turismo.
“Desde aquí vamos a defender el nuevo pacto fiscal y para eso quiero decirles compañeros que sentemos las bases un debate transparente y sincero donde no gane ni Evo, ni gobiernos departamentales, sino nuestro pueblo, esa debe ser la responsabilidad que tenemos”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario al inaugurar la primera sesión del Consejo Nacional de Autonomías para debatir la propuesta técnica del dialogo para el Pacto Fiscal, donde instó a trabajar arduamente en un análisis profundo sobre las políticas que se deben aplicar, garantizando la inversión pública, sin descuidar el aspecto social y el crecimiento económico.
En este contexto el ministro de Autonomías, Hugo Siles aseguró que el debate sobre el pacto fiscal en el Consejo Nacional de Autonomías, que instaló su primera sesión en La Paz, se desarrollará en cinco etapas, sin plazos y apuntará fundamentalmente a reducir la pobreza en Bolivia.
De la misma forma detalló que el Servicio Estatal de Autonomías presentó la propuesta técnica metodológica, que establece para el desarrollo del debate la instalación, socialización de la ruta metodológica y construcción de consensos, priorización de agendas, administración de recursos, gasto e inversión y análisis de fuentes.
“La propuesta técnica metodológica de pacto fiscal tiene cinco etapas, al ser una propuesta que involucra una metodología de trabajo, de diálogo, de concertación entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas, se han considerado cinco etapas”, acotó.