“Por eso les pido estar muy tranquilos y muy abiertos, las calumnias y el odio se los dejamos a ellos, nosotros nos quedamos con los hechos realizados por éste gobierno, con “sus cantos y sus gritos de Víva la Patria como lo están haciendo ahora, a ellos les dejamos el silencio que siempre les gustó, o porque no tienen nada que decir o porque no pueden decir lo que piensan”, dijo la presidenta pretendiendo con esto que habria que poner un manto de olvido sobre la sospechosa muerte del fiscal Nisman que ya tenía todo pronto para acusar a la mandataria de “encubrimiento”, en caso del atentado a la AMIA.
“Quiero que todos ustedes les tiendan la mano a todos. Porque quieren que nos enojemos y saben que, no nos vamos a enojar”, enfatizó.
La marcha convocada por la comunidad judicial se realizará el 18 de febrero desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, al cumplirse un mes de la muerte de Nisman.
En cadena nacional
Previo a su encuentro con los militantes, la mandataria se dirigió a la nación por cadena nacional donde habló de lo bien que le fue en su viaje a China “donde hemos logrado las inversiones país-país más importantes”, aseguró, para luego quejarse de la actitud de algunos dirigentes de la industria.
En ese marco, se preguntó por qué razón algunos dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) criticaron acuerdos, los cuales, afirmó, favorecerán a los trabajadores argentinos.
“Cuesta creer, entender –acotó- cuando uno va a hacer el asado y le escupen el asado”.
Consideró que esas actitudes no tienen “motivos económicos empresariales, sino intereses políticos de enfrentar a un gobierno por el solo hecho de enfrentarlo, y sin embargo este gobierno sigue protegiendo a estas grandes empresas que producen y generan trabajo”.