Ecuador prevé instalar botones de seguridad en establecimientos turísticos

0
234

16309301599_fb3d3dacfc_z (600x317)
Quito, (Andes).- El Ministerio de Turismo de Ecuador junto con el sistema de seguridad ECU-911 implementará a escala nacional kits de seguridad en hoteles y restaurantes en los que exista más demanda de turistas, como parte de los esfuerzos del gobierno por impulsar el turismo en el país.
Al considerar a ese sector como uno de los ejes básicos para el cambio de la matriz productiva, ambas entidades han empezado ya un plan piloto de instalación de 60 botones de seguridad en ciudades como Quito y Guayaquil y en la parroquia de Mindo, ubicada al noroccidente de la capital y reconocida por atraer turistas por su flora y fauna.
Los kits de seguridad funcionan en tiempo real y se encuentran interconectados con las cámaras de vigilancia del ECU-911. En caso de presentarse algún percance, el usuario únicamente debe presionar el botón e inmediatamente recibirá asistencia de los servicios de socorro.
Sandra Naranjo, ministra de Turismo destacó que ayudará en el objetivo de convertir al Ecuador en potencia turística en el mundo trabajando sobre todo en seguridad. “Es una responsabilidad de todos y trabajamos para mejorar la oferta y la calidad de los servicios”, indicó la funcionaria.
Además, dijo que el objetivo es dar a conocer a Ecuador como un país “al que los turistas siempre quieran regresar por su experiencia placentera en seguridad”.
El Estado ha invertido alrededor de 270 millones de dólares en turismo. A decir de la Ministra el botón de auxilio no solo servirá en casos de robos o asaltos, sino también en temas relacionados a incendios o salud.
De su lado, César Navas, ministro de Seguridad explicó que la integración tecnológica entre el ECU-911 y las cámaras que ya se encuentran instaladas en los hoteles es importante para que el turismo sea de calidad y calidez.
Información del Ministerio de Turismo indica que los destinos turísticos que se priorizaron para el plan piloto se escogieron de acuerdo al número de visitantes, principal actividad económica e índices de seguridad.
Cristian Rivera, director del ECU-911, explicó que en los locales hay varios botones ubicados en sitios estratégicos para que los clientes puedan usarlos. Una vez que se toque el pulsor todas las cámaras del circuito cerrado de los locales se activarán y emitirán esa señal a las cámaras del sistema de seguridad.
Se prevé que en los próximos meses más de 350 establecimientos en todo el país cuenten con el servicio. Quienes se quieran unir a la iniciativa únicamente deben comunicarse con la Dirección de Bienestar Turístico del Ministerio de Turismo para registrarse.
la/jv