Chile valora avances del sistema de transporte público

0
105

pautatransantiago960
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Andrés Gómez-Lobo, y el director de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Guillermo Muñoz, realizaron un completo balance del mejoramiento y evolución que ha tenido el Sistema de Transporte Público de Santiago durante 2014, asegurando que las medidas impulsadas por el Ejecutivo para mejorar su funcionamiento y servicio a la comunidad han sido efectivas.
En este sentido las autoridades destacaron el trabajo en terreno que se ha realizado, con el objetivo de superar las deficiencias del sistema, aumentando las acciones fiscalizadoras en torno a la frecuencia de buses, tiempos de viaje y estado de las máquinas, avanzando además, en terminar con la no detención en los paraderos y la circulación de los buses vacíos.
Asimismo valoró que durante el año pasado, comenzó el piloto y la puesta en marcha de itinerarios nocturnos, en algunos de recorridos más importantes y utilizados por los usuarios en la madrugada. Esto, para mejorar la regularidad de los recorridos.
Ante esto el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, expresó que el gobierno seguirá trabajando para lograr un servicio moderno y de calidad para los usuarios por lo que durante los próximos dos años se implementarán 60 kilómetros de nuevas vías exclusivas y pistas sólo bus, cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de las velocidades de los buses, la regularidad y frecuencia en aquellas zonas de alta congestión vehicular.
“Desde el inicio de esta administración, hemos enfocado nuestro trabajo en detectar aquellas falencias que más afectan la experiencia de viaje de los usuarios de Transantiago. Por ello, hemos intensificado el trabajo en terreno y este año iniciaremos la implementación de cerca de 60 kilómetros de vías exclusivas y pistas sólo bus”, dijo.
De la misma forma informó que se prevén establecer nuevos puntos de venta y recarga de la tarjeta de pago, por lo que existirán 130 nuevos puntos para este objetivo que se implementarán entre enero y agosto de 2015 en dos cadenas de supermercados de Santiago, entre otras medidas.