Ex jefe de la custodia revela que Chávez murió dos meses antes de lo anunciado

0
253

Leamsy Salazar, ex jefe de la custodia presidencial del expresidente venezolano
Leamsy Salazar, ex jefe de la custodia presidencial del expresidente venezolano
Leamsy Salazar, ex jefe de la custodia presidencial del expresidente venezolano, ha revelado que Hugo Chávez, no murió el 5 de marzo de 2013 como se dijo oficialmente, sino que su deceso se produjo dos meses antes de esa fecha.
El militar que contaba con el apoyo de Chávez, ha desertado y salió de su país presumiblemente con respaldo de la DEA, aseguró que la muerte de Chávez se produjo a las 7:32 de la tarde del 30 de diciembre de 2012 y no el 5 de marzo de 2013 como anunció el oficialismo.
El Diario de las Américas, informó que según la versión del militar, Chávez llegó muerto al país tras ser atendido en Cuba y que las medidas y decretos “firmados” por Chávez después de muerto no tendrían validez alguna y serían estas medidas inconstitucionales e ilegítimas.
El diario informa del nombramiento como canciller de Elías Jaua: El decreto tiene como fecha el 15 de enero de 2013 y fue presentado por el Gobierno con la firma del propio Hugo Chávez, quien, a pesar de encontrarse en Cuba para ese día, habría firmado, según el texto oficial, desde Caracas.
En la gráfica, extractos del documento:

Salazar convertido en testigo protegido en EEUU, ha denunciado que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, es el cabecilla del cártel de los Soles y operador del narcoestado en que Chávez convirtió Venezuela. El cártel de los Soles tiene en Venezuela el monopolio del tráfico de droga y está integrado en su mayoría por militares.
Según ha informado el diario ABC de España, Salazar como asistente en permanente acompañamiento de Cabello-luego de la muerte de Chávez- fue testigo de situaciones y conversaciones que incriminan al presidente de la Asamblea Nacional. En concreto, le vio dar órdenes directas para la partida de lanchas cargadas con toneladas de cocaína.