Pachter se fue de la Argentina este sábado, por miedo al comprobar que le seguían y que le “pincharon” el teléfono y se encuentra en Uruguay, de acuerdo a la información estatal que además muestra una fotografía de la reserva en Aerolíneas Argentinas que fue reproducida en diferentes medios. “Mis teléfonos están pinchados y tenía gente esperándome en mi casa”, dijo el periodista al diario Clarín.
“No voy a contar nada todavía, pero sí puedo decir que recibí un mensaje del Estado que yo lo entendí como un mensaje hacia mí, luego lo chequeé y efectivamente fue así”, dijo Pachter a Infobae.
Tanto los datos revelados como la reproducción de la reserva de vuelo en forma pública, es una clara violación a la confidencialidad entre compañia y pasajero que IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, (en inglés “International Air Transport Association” o IATA) debe investigar y sancionar. Los datos solo pueden ser revelados por intervención de la Justicia, incluso los datos migratorios también son reservados y solo para el chequeo interno de la policía, en busca de personas requeridas y/o con impedimento de salida del país por distintas circunstancias, pero este no es el caso.
Aerolíneas Argentinas cometiendo una infracción le entregó esos datos al gobierno y todavía les facilitó una copia de la reserva y de la fecha del supuesto regreso del periodista.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) pide a las autoridades correspondientes, de los distintos poderes del Estado, la máxima atención a la seguridad de los periodistas en estos momentos y una rápida y veloz respuesta ante las denuncias que se puedan producir.
R.C. Gómez