La presidenta de Chile, Michelle Bachelet informó que el Estado destinará 1.200 millones de dólares para mejorar los subsidios para la clase media, construir 35 mil viviendas y fortalecer el BancoEstado para que facilite este proceso con créditos mejorados.
“Las medidas que hoy anunciamos buscan consolidar un sistema de financiamiento que sustentado en los pilares de ahorro, subsidio y crédito hipotecario, sean una real alternativa para el acceso a la vivienda de los sectores medios”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la mandataria en el marco de una ceremonia en el Palacio de La Moneda donde anunció un conjunto de medidas que mejoran el Programa de Acceso a la Vivienda para mencionados sectores, y un Programa Extraordinario de Reactivación e Integración, que considera una inversión sobre los US$ 1.200 millones.
Bajo este contexto la jefa de Estado expresó que la medida responde a la necesidad de impulsar la economía del país, ya que se prevé la creación de más de 90 mil nuevos empleos, además de entregarle un respaldo real y efectivo a la clase media del país, dotarlas de más calidad de vida y ampliar sus horizontes.
Ante esto especificó que el Programa de Subsidio Habitacional para la clase media: se aumentará el monto de subsidio en un 10%, aproximadamente, y el límite de precios de viviendas a ser adquiridas; se premiará el pago oportuno de los dividendos, a través de subvención mensual; se actualizará y mejorará el subsidio de las entidades que entreguen créditos de bajo montos, y el seguro de remate.
Por otra parte, se implementará un Programa Extraordinario de Reactivación e Integración en Vivienda. “Y es extraordinario –afirmó la Presidenta- porque además de los recursos que ya contemplaba el presupuesto 2015, suma 620 millones de dólares adicionales al presupuesto 2015 del Programa Regular de Vivienda del ministerio, que es de 1.700 millones de dólares”.
Por último destacó que el BancoEstado se compromete a volver a ser la institución número uno en créditos hipotecarios con subsidios y explicó que facilitará el acceso al financiamiento complementario.