“Hemos trabajado en equipo con el futuro secretario de Presidencia y el prosecretario y hemos visto que una pata importante de la reforma del Estado es el juntar todo lo que tiene que ver con los asuntos legales, constitucionales y registrales en una secretaría nacional que dependa de Presidencia de la República y no del Ministerio de Educación y Cultura, porque entendemos que no es el lugar más apropiado”, dijo María Julia Muñoz.
Legisladores acusan que Vázquez quiere “concentrar poder” y con esto afectar la independencia entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo.
El excandidato presidencial y senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry expresó en Twitter que “Los fiscales no pueden depender de la Presidencia de Repca; esto ofende al Estado de Derecho, deben ser independientes”.
El diputado del Partido Nacional, José Carlos Cardoso dijo que “El diseño institucional que nos proponen para la Fiscales es equivocado. Previene más influencia del Poder Ejecutivo en el proceso judicial” y agregó que “Ente Autónomo e independiente hubiera sido más adecuado. Presidencia esta fuera del alcance del Parlamento” y preguntó: “¿En Uruguay un Fiscal acausaría al Presidente, siendo un funcionario de su dependencia? y finalmente puntualizó “En el sistema judicial el Fiscal representa al pueblo no al Gobierno. Vázquez concentra poder fáctico”.
El senador electo por el Partido Independiente, Pablo Mieres señaló que la “Decisión de trasladar Ministerio Público a órbita de Presidencia es un grave error y va en sentido contrario de la autonomía que debe tener” y acotó: “Concentración de funciones y competencias en Presidencia va en contra de equilibrio de poderes y de capacidad de contralor del poder”