
Quito, (Andes) – El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, dijo este martes que el gobierno del país andino considera que no se han logrado pasos sustanciales en el dialogo político con Estados Unidos, en parte, pero se espera que la situación se destrabe este año con el trabajo diplomático de la embajadora en Washington, Nathalie Cely.
“Hay temas que se acordaron y que necesitan ser resueltos, aterrizados. Lamentablemente todavía no se han logrado pasos sustanciales respecto a algunos temas”, dijo Patiño en entrevista con Andes en relación a la visita, en noviembre de 2014, de la subsecretaria Adjunta del Departamento de Estado, Roberta Jacobson.
Entre los temas en los que Ecuador requiere respuesta están el restablecimiento de los diálogos para el tema comercial, en el que EEUU pretende poner algunas condiciones, según el canciller.
Otro aspecto que no permite avanzar en el diálogo es el pedido de Ecuador para la extradición de los hermanos William y Roberto Isaías, sentenciados por la justicia de Ecuador por el delito de peculado bancario, y que residen desde el año 2000 en Miami.
Ecuador también le requirió a EEEUU información sobre la posible intervención de ese país en el bombardeo a su territorio el 1 de marzo de 2008, pero según el canciller Patiño lo que recibió “fue insuficiente”.
“Estuvo bien la visita, creo que un acercamiento en buena hora que se produzca, pero los temas sustanciales todavía merecen ser tratados de manera concreta para avanzar en esa relación”, dijo a Andes.
Pese a este criterio, Patiño considera que hay otros temas, que no involucran el ámbito de los estados, que sí avanzan como la cooperación científica-tecnológica con las universidades privadas estadounidenses.
“Debemos de reconocer que en el tema de migración, especialmente de niños, ha habido una atención cordial del gobierno de Estados Unidos (…) un trato respetuoso de los derechos humanos de los niños que han ido sin acompañamiento de familiares adultos, pero son todavía pequeños los avances”, puntualizó.
Recalcó que actualmente está en manos de la embajadora Nathalie Cely trabajar para que se concreten los acuerdos convenidos con Jacobson en noviembre.
El canciller cree que la visita del secetario de Estado John Kerry a Quito debería concretarse una vez que se haya avanzado en los temas conversados previamente.
Ecuador y Estados Unidos sufrieron una ruptura tras la expulsión de la embajadora Heather Hodge, en abril de 2011, tras la revelación de cables diplomáticos estadounidenses en los que la representante de Washington en el que hablaba de una supuesta corrupción en las fuerzas policiales.
-ar-









