España: política exterior, de defensa y antiterrorista serán consensuadas entre el Gobierno y el PSOE

0
181

Rajoy y Rubalcaba en La Moncloa (lamoncloa.es)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido en La Moncloa al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. Ambos han acordado que la política exterior, de defensa y antiterrorista sean consensuadas entre el Gobierno y el PSOE.
Durante la reunión, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición han abordado la situación económica en España y en Europa, con especial atención a los problemas de Grecia. Ambos comparten la idea de que este país tiene que seguir en el euro.
Además, han analizado las reformas estructurales ya aprobadas por el Ejecutivo, como la reforma laboral y la reforma del sistema financiero, y la agenda de nuevas reformas. Asimismo, han hablado sobre la Ley de Estabilidad.
Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba también han conversado acerca de la renovación de órganos constitucionales, como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Radiotelevisión Española.
Al respecto, se han dado de plazo hasta el final del periodo de sesiones para acordar los puestos pendientes de renovación.
Rajoy y Rubalcaba han decidido además crear un grupo de trabajo entre el Gobierno y el PSOE para alcanzar acuerdos en materia de I+D+i.
Rubalcaba traslada a Rajoy la voluntad de ejercer una “oposición útil” que colabore con el Gobierno en la salida de la crisis
El Secretario General, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha trasladado hoy al presidente del Gobierno la voluntad del PSOE de ejercer una “oposición útil” para colaborar con el Ejecutivo en la búsqueda de “una salida justa de la crisis económica”, el gran problema que tiene España, cuyo reflejo más duro son las actuales tasa de desempleo.
En una rueda de prensa tras una reunión de trabajo de cuatro horas con el jefe del Ejecutivo, la primera desde que Rubalcaba fuera elegido como Secretario General del PSOE, Rubalcaba ha reiterado la disposición del PSOE para trabajar junto con el Gobierno en aquellas reformas estructurales que permitan superar la crisis, bajo dos principios fundamentales: “Mejorar la competitividad de nuestra economía” y “la equidad, un principio al que el PSOE no va a renunciar nunca”.
Rubalcaba, que ha calificado la conversación con el presidente de “franca, y a fondo” ha explicado que la economía ha centrado gran parte del encuentro en el Palacio de La Moncloa, así como el papel de Europa. El líder socialista aboga por una revisión de los planes de estabilidad, “en especial del español”, y que los objetivos de déficit deben analizarse: “España tiene que manifestar su voluntad, la tiene el Gobierno, la tiene el PSOE, de cumplir los objetivos de déficit, pero es evidente que la velocidad a la que los objetivos” deben cumplirse ha de ser “revisada” a juicio del PSOE. En este ámbito europeo, Pérez Rubalcaba ha defendido que es “urgente” dar una solución definitiva a la situación de Grecia.
El político socialista ha traído a colación los últimos datos sobre crecimiento en varios países europeos conocidos hoy, para colegir que “el ajuste por sí solo no va a funcionar” y que son necesarias “políticas de crecimiento”, que combinen la reducción del déficit público con la creación de empleo.
En lo tocante a la Ley de Estabilidad, Rubalcaba ha destacado la voluntad del PSOE de cumplir lo acordado el pasado verano para la reforma de la Constitución “en los términos en que se firmó” y ha reiterado las objeciones a que a esta norma consagre el déficit cero. Precisamente para analizar las objeciones del PSOE al enfoque que el PP quiere darle a la norma se creará un grupo de trabajo entre PSOE y Gobierno para analizar la situación y tratar de mantener el acuerdo.
Una de las primeras muestras de la “oposición útil” que practicará el PSOE en esta nueva etapa será el apoyo a la reforma del sistema financiero, con las miras puestas en que vuelva a fluir el crédito.
En el capítulo de acuerdos de la reunión, el dirigente socialista ha anunciado también que Rajoy ha aceptado que se cree un grupo de trabajo entre el Gobierno y el primer partido de la oposición que busque un acuerdo sobre I+D+i, una política que el Secretario General cree que “debemos preservar” y que considera que debería ser una “política de Estado”, para que “quede al margen de los cambios políticos y de la situación de nuestra economía”.
Otro de los frutos de la reunión ha sido la voluntad de acuerdo entre Gobierno y oposición sobre tres materias: política exterior, política de defensa y política antiterrorista, que son “políticas de Estado”.
En suma, Rubalcaba considera que “que el Gobierno y el primer partido de la oposición” se sienten para hablar de “reformas estructurales, cambios en la economía y mecanismos de creación de empleo es siempre una buena noticia”, en la situación “que vive la economía española y la situación de angustia que tienen los ciudadanos españoles”.
NO A LA REFORMA LABORAL
Fuera del capítulo de acuerdos ha quedado la reforma laboral acordada en el último Consejo de Ministros. Rubalcaba ha constatado la discrepancia con el jefe del Ejecutivo en este asunto y le ha comunicado que el PSOE presentará una enmienda a la totalidad en el trámite parlamentario dada la “discrepancia profunda y frontal” ante el planteamiento del Gobierno.
En este campo de discrepancias con el Ejecutivo, el líder socialista ha situado también la preocupación del PSOE por las reformas que el PP pretende llevar a cabo en materia de libertades, en concreto la del derecho al aborto. El PSOE defenderá las posiciones y las normativas que se acordaron bajo los gobiernos de Zapatero.
RENOVACIÓN DE ÓRGANOS
Otro de los temas pendientes de acuerdo entre las dos grandes formaciones políticas del país, la renovación de cuatro órganos -el Tribunal Constitucional, RTVE, el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas- ha salido también a colación en la reunión. Ambas partes han convenido darse un plazo “hasta finalizar el periodo de sesiones” para llegar a un acuerdo sobre esta materia, “sin prisa, pero sin pausa”.