El Presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, sostuvo una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping en la ciudad de Beijing, donde concordaron dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales por lo que las autoridades de ambos gobiernos empezarán a priorizar el trabajo como socios estratégicos por sobre la conocida cooperación unilateral que ha existido hasta hoy.
“A partir de ahora queremos planificar una relación que le permita a Costa Rica tener más empleo a partir de más inversión china en igualdad de condiciones, desde el punto de vista de la tecnología, del intercambio de conocimientos y de un diálogo político de buena calidad”, explicó el mandatario centroamericano.
El jefe de Estado declaró que la medida se debe a la maduración de la relación entre ambas naciones, la que se ha complementado y coordinado lo suficiente para dar este importante paso en las relaciones bilaterales.
“Costa Rica aspira a más, aspira a convertirse en un socio permanente, de largo plazo con mirada propositiva con China”, dijo.
Por su parte el Canciller de la República, Manuel González, respaldó las declaraciones del mandatario, asegurando que para ahondar en esta nueva relación los países trabajarán en un “Plan Estratégico Comprensivo”, como lo define el gobierno chino, que es un plan “que ellos han firmado únicamente con los países que consideran sus socios más estratégicos en el mundo”.
“Porque pasamos de ser un país que espera cooperación de un gran socio a una definición que se concreta en un plan estratégico que define los lineamientos de largo plazo de una relación basada en un encuentro político y de ahí a temas de inversión, temas culturales y sociales, y no solamente los de cooperación unilateral”, amplió.