Los Presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de los Estados Unidos de América, Barack Obama, coincidieron en el interés mutuo de seguir profundizando los vínculos de cooperación y amistad entre ambos países por lo que reiteraron su compromiso con seguir trabajando para lograr mejores niveles de desarrollo que favorezcan a la población.
Ante esto el jefe de Estado de México dijo que tanto su país como los Estados Unidos mantienen una relación que se sostiene fundamentalmente en la amistad, cordialidad, respeto mutuo y en un interés compartido por lograr prosperidad y desarrollo para las sociedades.
En esta línea el mandatario estadounidense aseguró que “es un buen auspicio comenzar el año nuevo con la reunión con el Presidente de México, que es uno de nuestros aliados más allegados”.
El encuentro realizado en la ciudad de Washington, D.C se centró en temas referidos a la economía, comercio transfronterizo, seguridad, migración, una energía más limpia, logros científicos y educación.
Ante esto Peña Nieto expresó su reconocimiento al mandatario estadounidense por las recientes medidas tomadas en materia de migración, las que sin duda beneficiarán a millones de mexicanos residentes en Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo de la nación azteca respaldará y apoyará de forma abierta y transparente el proceso de regulación migratoria anunciado por Obama.
“El Gobierno de México quiere dar a la población migrante mexicana que está en los Estados Unidos para que pueda acreditar su estancia antes de 2010, y pueda reunir todos los requisitos que eventualmente se estén solicitando para poder acogerse al beneficio de la medida anunciada por el Presidente Obama”, afirmó.
Por otra parte Peña Nieto se comprometió a que México mantendrá una política de mayor control en la frontera sur del país, para tener una migración ordenada y controlada que evite alentar una migración hacia territorio mexicano y los Estados Unidos.
A su vez Barack Obama refirió al sistema migratorio de los Estados Unidos y afirmó que requiere ser reparado. Dijo que su país necesita fortalecer sus fronteras y agradeció a México el trabajo que desempeñó el verano pasado en cuanto a la crisis de los niños no acompañados. De igual forma reconoció los esfuerzos llevados a cabo por México en la frontera sur y reiteró su agradecimiento a este país por su compromiso en ese sentido.