La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, mantuvo una reunión conjunta con los agentes sociales en la sede de su Departamento para analizar el contenido de la reforma laboral, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes día 10.
En el encuentro estuvieron presentes los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Jesús Terciado.
Tras la reunión la ministra mostró su satisfacción ante la respuesta de los agentes sociales. “Hemos abierto una ventana al diálogo, que es permanente en este Ministerio, y en todo el Gobierno. Nosotros queremos mejorar el texto en el periodo de tramitación parlamentaria y agradecemos que los agentes sociales acepten esta oportunidad que se abre hacia el futuro”.
Fátima Báñez valoró positivamente que sindicatos y empresarios quisieran mejorar el texto de la reforma laboral “porque entre todos juntos daremos mejores soluciones a los españoles”, añadió.
Toxo: “Los sindicatos gobernaremos la intensidad, el ritmo y la fecha de las movilizaciones”
Con la reforma laboral “quieren arrumbar el derecho al trabajo y sustituirlo por la primacía del derecho mercantil, en interés del beneficio rápido. “Vosotros y vosotras, miles y millones más no lo vamos a permitir”, ha clamado el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ante un auditorio con más de mil personas siguiendo las intervenciones desde la calle, de delegados y delegadas de CCOO y UGT de Madrid.
¿Qué vamos a hacer?”, se preguntó. “Lo que sea necesario. Lo que suceda está en manos del gobierno y del Parlamento”, porque la gente tiene derecho a reaccionar contra una norma que ha sido aprobada con “nocturnidad y alevosía”, violando las  leyes que obligan al diálogo y la consulta, afirmó.









