El FROB denuncia ante la Fiscalía presuntos cobros indebidos por altos cargos de Caja Madrid

0
179

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de España, ha acordado el envío a la Fiscalía de un expediente relativo a materia retributiva y de previsión social de la Alta Dirección de Caja Madrid. Tras la revisión de estas operaciones, el FROB encargó un estudio forensic a terceros independientes para analizar eventuales responsabilidades de administradores y directivos de la entidad. Estas posibles irregularidades se refieren fundamentalmente al periodo comprendido entre 2007 y 2010, y suponen un perjuicio económico estimado para la entidad de 14,8 millones de euros.
El expediente relativo a Caja Madrid remitido a la Fiscalía analiza cuatro tipos de actuaciones concretas en el periodo 2007 – 2010. En todas ellas el informe indica que se habría podido producir el cobro por parte de altos directivos de la entidad de percepciones excesivas y, en algunos casos, sin que exista constancia del cumplimiento de trámites como el paso por los órganos de gobierno, con el consiguiente perjuicio económico para la misma.
a) En el año 2008 se aplicó a los miembros de la Alta Dirección de Caja Madrid una subida salarial significativamente mayor que la debida (superior en algunos casos al 26%), al tomar como referencia para el incremento una masa salarial mayor que la realmente existente en ese momento (el aumento global se repartió entre un menor número de miembros de la dirección). En lo que se refiere a la retribución fija de esos directivos en tanto han estado vinculados a la entidad, ha supuesto una posible percepción indebida para esas personas de algo más de 2 millones de euros en conjunto. Estos incrementos sirvieron de base para el cálculo de indemnizaciones posteriores.
b) Por lo que se refiere a la retribución variable de la Alta Dirección, el exceso de incremento salarial del punto previo, unido a la ausencia de documentación que soporte la fijación de objetivos y el grado de cumplimiento de los mismos en el periodo 2008 – 2010, supone un posible ajuste por exceso de percepciones de 1,8 millones de euros. También en este caso se produjo un efecto sobre las indemnizaciones objeto de análisis.
c) En tercer lugar, el informe ha detectado una práctica en relación con las aportaciones al plan de pensiones de Caja Madrid. Esta práctica consistía en sustituir la parte que excedía del máximo deducible en el IRPF por una gratificación extraordinaria para los miembros de la alta dirección. Dicha gratificación, además se elevaba al bruto, para que una vez practicadas las correspondientes retenciones se evitara el impacto fiscal a sus perceptores. Esta práctica, ha podido suponer un perjuicio patrimonial de 1,84 millones de euros.
d) Por último, se han detectado posibles irregularidades en la extinción de varios contratos de altos directivos, así como en los pagos que en diversos conceptos ( pacto de no concurrencia, bonus, indemnizaciones…) se realizaron a los mismos, fundamentalmente en los años 2009 y 2010, con un posible perjuicio económico para Caja Madrid de 9,1 millones de euros.