• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Maduro les dio unas medallitas a milicianas para que le respondan a Trump que debe estar temblando

      EN VIVO – Debate general del 80º período de sesiones de las Naciones Unidas

      Bicentenario, la Independencia de México

      Aplaudir la violencia en las calles de España; el último desatino de Pedro Sánchez mientras la corrupción en su familia y en el gobierno no le dan respiro

      Científico chileno recibió Diploma Honorario de la Asociación Global de Energía (Video y fotos)

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Actualidad Bachelet presenta proyecto de ley para favorecer diálogo entre trabajadores y empleadores
  • Actualidad

Bachelet presenta proyecto de ley para favorecer diálogo entre trabajadores y empleadores

Por
ICNDiario
-
30 diciembre, 2014
0
194
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    agenda laboral -660x417 (1)
    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet firmó el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, iniciativa que tiene como objetivo central favorecer y establecer un marco legal para las negociaciones colectivas entre trabajadores y empleadores.
    “Existe una materia en la que no hemos avanzado lo suficiente: el equilibrio entre trabajadores y empleadores al momento de negociar. De eso se trata específicamente el proyecto de ley que hoy presentamos. Hablamos de un conjunto de propuestas para perfeccionar la negociación colectiva y construir relaciones laborales más armoniosas y estables”, dijo Bachelet.
    En este sentido el gobierno especificó que la normativa amplía la cobertura de la negociación colectiva; se reconoce la titularidad del sindicato en la negociación colectiva en la empresa; se regula el derecho a los beneficios negociados por el sindicato; se amplía el derecho a información de los sindicatos, con la finalidad de mejorar la calidad de las negociaciones y de la relación empresa–sindicatos.
    Asimismo se simplifica el procedimiento de negociación colectiva reglada; se fortalece el equilibrio de las partes, es decir se resguarda el derecho a huelga y se garantizan los servicios mínimos; se establece un piso de la negociación; se amplían las materias a negociar; se aumentan las horas de trabajo sindical para capacitación y formación sindical; y se fortalecen los derechos de la mujer trabajadora.
    La medida impulsada por el Ejecutivo está enmarada en la denominada Agenda Laboral iniciativa que busca generar remuneraciones justas, respeto a los derechos laborales, seguridad, capacitación, protección en el caso de cesantía, relaciones más justas y también mayor productividad en nuestra fuerza de trabajo.

    • Etiquetas
    • Chile
    • diálogo
    • empleadores
    • Trabajadores
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorVenezuela: 11 detenidos por asesinato de turista española, incluido el cónyuge de la víctima
      Artículo siguienteCorrea sostendrá conversaciones con su homólogo Xi Jinping en Beijing y asistirá a foro China-Celac
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Maduro les dio unas medallitas a milicianas para que le respondan a Trump que debe estar temblando

      EN VIVO – Debate general del 80º período de sesiones de las Naciones Unidas

      Bicentenario, la Independencia de México

      El tiempo

      Madrid
      nubes dispersas
      15.2 ° C
      15.7 °
      14.6 °
      71 %
      4.6kmh
      40 %
      Mar
      23 °
      Mié
      26 °
      Jue
      28 °
      Vie
      29 °
      Sáb
      27 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Linda en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Indignado en Uruguay: grupo de docentes quieren consultar para eliminar actos patrióticos, la jura al Pabellón Nacional y la “Marcha a mi Bandera” y las redes explotan en críticas

      Opinión

      Alberto Fernández, el regreso del “meme” viviente

      ICNDiario - 24 septiembre, 2025
      0

      Hoy Cristina Kirchner recibió a Esmeralda Mitre en su “celda de lujo”: solo falta que se organicen tours para visitar a la jefa de la secta

      ICNDiario - 20 septiembre, 2025
      0

      Buenos Aires: el baile de la reclusa y el experimento secreto para dominar la mente de los débiles

      ICNDiario - 19 septiembre, 2025
      0

      Argentina: los “llorones” de hoy que en el pasado miraban para otro lado y no les importaba la niñez desnutrida

      ICNDiario - 19 septiembre, 2025
      0

      Uruguay, la inclusión para algunos sectores y los derechos humanos olvidados: el lenguaje de señas

      R.C. Gómez - 16 septiembre, 2025
      0
      fiscal de Corte Mónica Ferrero incremento patrimonial Nicolás Petro Burgos Hugo Nantes

      Categorías destacadas

      • Actualidad22670
      • Sociedad7805
      • Destacado4197
      • Opinión2504
      • Última Hora1813
      • Economía1745
      • Cultura625
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.