
El Ministro de Obras Públicas de Chile, Alberto Undurraga destacó la puesta en marcha de diversos proyectos de infraestructura que favorecen el desarrollo del país, especialmente de los sectores más vulnerables de la población.
“El año 2014 ha sido un año de recuperación del Ministerio de Obras Públicas con altos indicadores de ejecución presupuestaria y con obras a lo largo y ancho de todo el país. Estas obras tienen sentido de equidad y beneficio ciudadano, sentido de productividad y también un sentido muy importante para la reactivación económica”, dijo.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de la entrega de un balance de la ejecución presupuestaria del año 2014 y los principales proyectos del Ministerio de Obras Públicas para el año 2015, donde comprometió mayores recursos para reactivar la economía.
Ante esto argumentó que el Ministerio de Obras Públicas tendrá durante 2015 un presupuesto histórico de un 11,8 por ciento sobre el presupuesto de este año, con los que se espera cambiar la cara a la infraestructura en nuestro país.
Por otra parte en materia de concesiones, el titular del MOP destacó los esfuerzos realizados para dar un nuevo ritmo a la alianza público – privada “durante este año se invertirán US$1.100 millones, durante el próximo serán US$1.500 millones, en total serán US$2.600 millones durante los dos primeros años, esto es muy significativo si consideramos que durante 20 años de la historia de concesiones en nuestro país se generaron US$14.000 millones”.
Asimismo valoró los avances e inversión en materia de pavimentos y caminos básicos los que favorecen a la conectividad de las zonas rurales más alejadas, asegurando que durante este año se encuentran 1.000 kilómetros en construcción y para el próximo año serán 3.000 kilómetros los que se construyan.
Durante 2014 en materia de aeropuertos, destacó la relicitación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, proceso en curso en estos días, por unos US$700 millones, que permitirá la construcción de un aeropuerto para 30 millones de pasajeros, además se impulsaron obras en diferentes regiones del país en esta materia proyectando seguir adelante con el Plan de Infraestructura Aeroportuaria por US$1.000 millones al 2020.
En materia de edificación pública, durante el 2014 el Ministerio de Obras Públicas firmó dos convenios especialmente significativos, uno de ellos con el Ministerio de Salud para la construcción de 8 nuevos hospitales, además, el MOP firmó un convenio con el Ministerio del Deporte para el mejoramiento y construcción de 7 estadios.









