La delegación de las FARC en los diálogos de paz en La Habana, han informado por medio de una comunicación a los medios de prensa, que el soldado que mantenían secuestrado ha sido liberado este viernes luego de un operativo coordinado para la entrega con representantes del CICR, de los países Garantes de los Diálogos de Paz, Cuba y Noruega, y del Gobierno de Colombia.
El comunicado de la guerrilla de las FARC, expresa textualmente:
“El soldado Carlos Becerra Ojeda ha sido liberado en el día de hoy por guerrilleros de la columna Jacobo Arenas de las FARC. El hecho tuvo lugar en zona rural del municipio de Jambaló (Cauca).
Representantes del CICR, de los países Garantes de los Diálogos de Paz, Cuba y Noruega, y del Gobierno de Colombia, recibieron en la vereda Zumbico, al soldado profesional en desarrollo del protocolo convenido para su liberación.
Insistimos en que la aceptación del estado de prisionero de guerra en el conflicto armado, beneficia al capturado en combate al convertirlo en sujeto de derechos y protección, al tiempo que a la fuerza adversaria que captura, la obliga a garantizarlos.
Agradecemos al CICR y a los países garantes, su participación en esta misión humanitaria”, termina diciendo el grupo guerrillero.
Parte médico del Soldado Carlos Becerra, liberado por las Farc
La brigadier general Clara Esperanza Galvis, Subdirectora médica del Hospital, dijo que el Soldado, quien ingresó hace unas horas “presenta seis heridas por esquirlas de armas de fuego en tejidos blandos, de ellas una en cuero cabelludo, –región occipital izquierda–; al lado derecho tiene una herida en hombro, dorso, tórax, en la región glútea y una en la mano”.
“Ya se hicieron las valoraciones iniciales por los servicios de medicina interna, ortopedia y neurocirugía. Los especialistas ordenaron los exámenes complementarios de esas heridas”, sostuvo la General.
El Soldado Profesional Carlos Becerra se encuentra en compañía de su familia y se iniciará el protocolo para la revisión de salud del liberado.
Además la Subdirectora Médica del Hospital manifestó que “en cuanto se establezca la parte física, se procederá a la evaluación sicológica, (…). La observación médica será de 3 a 5 días en el Hospital”.









