El presidente de Bolivia Evo Morales, promulgó una ley que permitirá la votación ciudadana,  para diseminar si se construye una carretera,  en medio de la reserva natural más importante del país, contradiciendo la anterior ley promulgada por el mismo en octubre pasado.
“Esperemos (que) la consulta se haga por el No o por el Sí, pero fundamentalmente les beneficie a ustedes”, expresó el presidente.
Las comunidades indígenas que habitan en esta área, son las principales detractores de esta nueva ley, que en octubre del 2011, mantenían movilizaciones por la construcción del trazado de la carretera, por territorios ancestrales y que hoy forma parte de la reserva natural más grande del país, llamada Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), en el noroeste del país.
Ante esto el presidente Evo Morales, expresó que respetaría las solicitudes y demandas del colectivo indígena, decretando que no se construiría en el lugar.
La nueva normativa promulgada por Morales,  contradice la ley del año pasado, que suspendió la construcción de un tramo de la carretera, la que posee capitales brasileños de la constructora OAS.
El jefe de Estado dijo que esta votación, se realiza en respuesta a otros colectivos indígenas de la región, que si apoyan la construcción de la obra vial.
“Como unos rechazan y otros quieren (la carretera), lo mejor es que la gente que vive ahí decida si quiere camino o no (.) Una consulta es lo más democrático porque el pueblo participa”, argumentó  Morales.
La asamblea legislativa controlada por los partidos gubernamentales, dio el visto bueno a la normativa, pese a los intentos nulos por revocar esta ley de los diputados indígenas y de la oposición.









