OEA destaca renovación del acuerdo de cooperación con China

0
203

jose miguel insulza 5
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y el Observador Permanente de China ante el organismo, Embajador Cui Tianki, suscribieron en la sede del organismo hemisférico en Washington, DC la renovación por cinco años del acuerdo que establece los principios de cooperación entre la institución interamericana y el país asiático.
La firma representa “un reconocimiento a la cooperación de China con la OEA”, expresó Insulza, agregando “han pasado ya 10 años desde que China se convirtió en observador permanente y, desde entonces, ha realizado importantes contribuciones, que hoy renovamos”.
En este sentido se especificó que el acuerdo estipula que China aportará una contribución total de 1,5 millones de dólares distribuida a lo largo del próximo lustro para apoyar las labores de la Organización en proyectos de cooperación que promuevan la estabilidad política y el desarrollo económico y social de los Países Miembros, así como programas de intercambio entre China y los Estados Miembros.
Ante esto el representante del organismo internacional dijo que el documento suscrito refleja un aumento del 50% en las contribuciones financieras al Fondo China-OEA, por lo que expresó su satisfacción por los renovados vínculos de cooperación con el país asiático, además de valorar el rol de China en la región y en el mundo.
“Estamos muy satisfechos de tener estos acuerdos, que se han convertido en un modelo para los compromisos regionales existentes con nuestros observadores permanentes, proporcionan un marco fiable para aumentar el diálogo y la cooperación en la región y nos permiten a ambas partes planear la cooperación a largo plazo”, acotó.
Por su parte el Embajador Cui Tianki distinguió la cooperación activa de su país en el desarrollo de América Latina, asegurando que han sido testigos de su progreso y avances en diversos aspectos por lo que el intercambio de los últimos años simboliza una nueva etapa histórica en las relaciones entre China y América Latina.
“No sólo hemos observando; hemos promovido intercambios de alto nivel entre China y la OEA tomado parte activa en las actividades de la Organización. Los dos últimos periodos del Fondo de Cooperación ofrecieron 2 millones de dólares en apoyo de 70 programas en diversas áreas, que benefician a todos los países de América Latina y el Caribe”, dijo.