Las partes acusadoras del caso Nóos, que involucra al esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y al ex socio, Diego Torres, han registrado este martes sus escritos provisionales ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. Dichas partes son la Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado, la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Balears y Manos Limpias.
La Abogacía de la Comunidad Autónoma de Valencia ha presentado su escrito para ejercer la acción civil en calidad de perjudicada. El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Valencia no lo ha presentado a esta hora en Instrucción 3, si bien está en plazo para hacerlo ante el juzgado de guardia.
Una vez estudie dichos escritos, el Juez dictará auto de apertura de juicio oral, previsiblemente, en las próximas semanas. Dicho auto no es recurrible en relación a aquellas personas contra las que se abra juicio. Sí cabe recurso si el Juez no abre juicio respecto a alguna persona contra la que se hubiera formulado acusación.
Tras el auto de apertura de juicio oral las defensas deben presentar sus escritos. Una vez cumplimentado este trámite, el procedimiento se enviará a la Audiencia Provincial de Palma para que se ponga fecha y se celebre el juicio.
Según medios de prensa, el fiscal pediría 19 años y medio de cárcel para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y 16 y medio para su ex socio, Diego Torres, pero la Fiscalía Anticorrupción no quiere imputar a la infanta Cristina.