El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el aporte de la fuerza pública a la democracia y el desarrollo del país, asegurando que su trabajo y labor contribuyen a que los colombianos no hayan sucumbido ante los grupos armados ilegales, además de fortalecer los cimientos para el bienestar de los ciudadanos.
En este sentido el jefe de Estado expresó que las instituciones que la conforman son responsables del crecimiento económico y la inversión, acotando que gracias a la contundencia de las Fuerzas Militares y de Policía se llevó a la guerrilla a que se establezca una mesa de diálogo en La Habana donde se negocia la paz.
“Nuestras Fuerzas Armadas son responsables, con su protección a los colombianos, de que el desempleo esté bajando, de que tengamos más recursos para la educación de nuestros niños y jóvenes, y de que podamos invertir en los más pobres y vulnerables”, dijo.
Las declaraciones las realizó el mandatario durante la clausura del Curso de Altos Estudios Militares de la Escuela Superior de Guerra en Bogotá, donde resaltó su plena fe en su contribución y profesionalismo y de cómo avanzan cada vez más hacia una Fuerza Pública sofisticada y a la vanguardia tecnológica.
“No estamos muy lejos de que la tecnología militar que hemos desarrollado empiece a tener usos civiles –y contribuya a la innovación y al desarrollo económico de Colombia, como ocurre en Israel”, afirmó.
Por último Santos instó a que los altos mandos de las instituciones militares deben tener la capacidad de desempeñarse como constructores de paz y, al mismo tiempo, como los guerreros de siempre para garantizar la integridad territorial y la soberanía nacional.
“Si bien la paz significará la victoria –lograda por el esfuerzo militar–, también es cierto que surgirán nuevas amenazas o se reactivarán otras”, afirmó, agregando que “la paz habrá que protegerla –con la misma valentía y entrega con la que han luchado en la guerra– y es preciso asumir esta tarea”.