
La mandataria resaltó que tras la recuperación de los recursos de los trabajadores que eran administrados por las AFJP, se han logrado ejecutar las 136.000 viviendas del plan Pro.Cre.Ar ; se han otorgado 200.000 créditos hipotecarios, “un cuarto de lo que ha otorgado el Banco Hipotecario Nacional en 125 años de historia”.
Al mismo tiempo preguntó “¿Cómo hacemos para financiar todo esto si no cobramos impuestos?, y agregó que este es un punto que también diferencia al proyecto de Gobierno con el del resto de las fuerzas políticas. “Todos están de acuerdo en que es importante la infraestructura, el tema es el financiamiento y qué hemos hecho cada espacio político para que se puedan llevar a cabo”, indicó.
Cristina Kirchner habló de la postura del Gobierno Nacional respecto del reclamo de los fondos buitre: “A esta Presidenta ningún buitre financiero ni un carancho judicial la va a extorsionar en contra de los intereses de los argentinos”, aseguró.
A la oposición le pidió que continuen con la inversión pública. “Un Gobierno como el que tenemos que está apostando a una fuerte inversión y que esperamos que tengan continuidad en el próximo gobierno. Es importante, este es un verdadero cambio cultural y de paradigma”.
“Para seguir haciendo gasoductos, para que el NEA tenga gas, para seguir teniendo esas líneas de alta tensión, para poder seguir dotando de agua potable a la gente, de seguir haciendo rutas, para ello se necesita mucha sustentatibilidad. Perseverancia y continuidad”, dijo y agregó que “luego las diferencias se traducen en debates en el parlamento pero fundamentalmente ponernos de acuerdo en las políticas de Estado pero también definir como se financian es obligación de los que pretenden conducir la República Argentina”.
“Que nos expliquen qué país quieren y cómo lo van a hacer que es lo que venimos haciendo nosotros desde el 2003 a la fecha”, cerró la Presidenta.









