
Asunción, IP.- El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030 fue presentado este jueves por la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social. Se basa en tres ejes que son reducción de la pobreza con desarrollo social, crecimiento inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo.
Esta presentación se realizó con apoyo del Banco Mundial, representado en esta ocasión por el director senior de Política Económica, Marcelo Giugale. El acto tuvo lugar en hotel Granados.
La presentación estuvo a cargo de José Molinas, ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social. Recordó inicialmente que el plan es resultado de un taller realizado el año anterior con aporte de actores de los sectores público y privado y que ha sido ampliamente socializado.
Resaltó igualmente que se trata de la continuidad de similares trabajos realizado por anteriores administraciones, como parte de un equipo estratégico para el país. Apuntó que se busca lograr un Paraguay competitivo, productor de alimentos con índices de desarrollo social de alto rango.
Molinas señaló que el plan se basa en tres ejes claves, siendo el primero de ellos la reducción de la pobreza con desarrollo social. Al respecto dijo que este programa viene siendo encarado con éxito en desde hace varios años, razón por la que el Gobierno refuerza su gestión.
El segundo eje es un crecimiento económico inclusivo, que guarda directa relación con el primero. Señaló el ministro que en ambas gestiones hay positivos resultados y que están en sintonía con las metas mundiales.
El tercer eje se refiere a la inserción del Paraguay en el mundo, que también registra avances relevantes en esta administración. Citó el posicionamiento paraguayo en el Mercosur, ante la Unión Europea, la Aladi y la Federación Rusa.
El ministro admitió que el plan se extiende más del tiempo de gestión de la actual administración y al respecto dijo que en 2019 posiblemente se hará una revisión, que aseguró será para dinamizar aún más a la luz de los resultados que se proyectan actualmente.
Entre las metas resaltantes destacó el propósito de reducir la desnutrición crónica infantil, elevar de 72 a 79 años la expectativa de vida, avanzar en la educación con calidad, elevar de 4,8 a 6,8 por ciento el promedio de crecimiento y elevar el uso de energía renovable.
A su turno, el ejecutivo del Banco Mundial tras felicitar la exposición resaltó que ningún país progresa sin un plan nacional de desarrollo, además que toda la ortodoxia económica debe tener solidaridad social como complemento.
Destacó igualmente el importante aporte del ministro Molinas tanto para el Banco Mundial como para analistas internacionales al haber elaborado un sistema de medición de necesidades insatisfechas de la población, lo que mereció un cerrado aplauso de la concurrencia.












