Asamblea Nacional aprueba presupuesto de Ecuador para 2015

0
280

asambleapresupuesto2015
Quito, (Andes).- El Presupuesto General del Estado para el próximo año que asciende a 36.317,12 millones de dólares y que contempla importantes inversiones en Sectores Estratégicos fue aprobado este jueves por la Asamblea Nacional.
Con 79 votos a favor de 103 asambleístas presentes, el Pleno del Legisltivo aprobó la proforma enviada por el Ministerio de Finanzas a inicios de noviembre, luego de los debates generados tras la presentación del informe de la Comisión de Régimen Económico.
El presupuesto contempla un crecimiento de la economía de 4,1%, una inflación de 3,9% y un precio de 79,7 dólares por barril del petróleo, principal exportación del país.
Los ingresos presupuestados en la proforma ascienden a 27.499 millones de dólares y los gastos totales a 32.868 millones, lo que genera un déficit de 5.368 millones, equivalente al 4.94% del PIB nominal del 2015.
Las autoridades prevén que el déficit se vaya reduciendo en los siguientes años, producto de que la obra pública revista será concluida. Así en 2016 será 3,3%; en 2017, 0,8% y en 2018, 0,1%.
De acuerdo al documento aprobado, los ingresos permanentes suman 24.412 millones de dólares, el 63,7% proveniente de la recaudación de impuestos que asciende a 15.567 millones de dólares. Los ingresos no permanente llegan a 3.087 millones de dólares.
El financiamiento público suma 8.817 millones de dólares, de los cuales 8.806 millones corresponden a desembolsos de créditos internos y externos destinados a fomentar programas y proyectos de inversión.
Para el próximo año el Programa Anual de Inversiones totaliza 8.116 millones: 1.933,82 millones para el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable; 933,64 millones para el Ministerio de Transporte; 870 millones para Salud Pública y 780 a Educación, entre los principales rubros.
Respecto a los egresos, a los gastos de personal se destinan 8.718 millones de dólares; bienes y servicios de consumo, 8.244; gastos financieros 1.216; transferencias y donaciones corrientes, 2.943; bienes y servicios para inversión 2.251; obras públicas 3.666; transferencias y donaciones de capital 4.101; amortización de la deuda pública 3.090, según detalló un comunicado de la Asamblea.
El monto de los subsidios estatales está estimado en 5.966 millones de dólares.
Durante el debate legislativos intervinieron 27 asambleístas. Entre los del movimiento oficialista Alianza PAIS, tomaron la palabra Gabriel Rivera y Oswaldo Larriva, quienes destacaron la “financiación del desarrollo” que propone el presupuesto, confirmaron que “el límite de endeudamiento se encuentra dentro de lo establecido” y que el déficit calculado “es manejable”.
De su lado, legisladores de oposición como Luis Fernando Torres y Ramiro Aguilar consideraron como “demasiado optimistas” las previsiones económicas del gobierno y criticaron el monto de gasto público.
jv/