Ecuador busca incrementar venta de flores a países del Medio Oriente

0
1223

floresarchivoandes
Quito,(Andes).- Ecuador pretende promover sus exportaciones de flores, cacao, café y pesca, a través del programa denominado ‘Exporta País’.
En ese marco, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador), realizó este martes en Quito el taller de socialización del estudio de mercado de rosas para países de Medio Oriente, efectuado por el experto internacional Milko Rikken.
Rikken pertenece al Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo del gobierno holandés (CBI, por sus siglas en inglés), institución adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país y que fue contratado por Pro Ecuador para que realice esos estudios de mercado en Japón, Ucrania y, precisamente, el Medio Oriente.
“Se busca cubrir y apoyar con las necesidades específicas de una empresa y un mercado”, precisó Carolina Arcos, especialista sectorial de flores de Pro Ecuador en entrevista para la agencia Andes.
Al programa ‘Exporta País’ aplicaron 14 compañías ecuatorianas productoras de flores, de las que 12 aprobaron auditorías en cuanto a sus exportaciones. Actualmente, se están creando planes de acción para que esas empresas se vinculen con los mercados internacionales y se ofrecen, además, diversas capacitaciones.
En ese sentido y en relación a los estudios de mercado, la especialista de Pro Ecuador dio a conocer que se realizan para “conocer de la cultura, los gustos, las preferencias, las formas de hacer negocios con estos países, la forma de llegar a ellos, la logística y el empaque”.
“Ecuador se posiciona como la mejor flor del mundo, en el sentido en que estamos cultivando a 3.000 metros de altura en promedio y esto nos da un ciclo de producción más largo, de 180 días, que nos da un tallo más ancho, más largo, y botones más grandes“, agregó.
Entre septiembre de 2013 y mayo de 2014 -período anual conocido como el año de la flor por las celebraciones de San Valentín y los días de la mujer y de la madre, principalmente- se vendieron 840 millones de dólares en flores ecuatorianas en alrededor de 110 países alrededor del mundo, según la especialista sectorial de Pro Ecuador.
kz/jv