Paraguay: presentaron al Ejecutivo leyes especiales contra el narcotráfico

0
153

Leyes
Asunción, IP.- Representantes la comisión interinstitucional conformada luego de la Cumbre de Poderes de la semana pasada presentaron en la mañana de este lunes al presidente de la República, Horacio Cartes, las propuestas de modificación de las leyes que se van a presentar en el Congreso Nacional para un combate más efectivo al narcotráfico en el país.
Son tres puntos ejes de modificación que se plantean, informó el senador Enrique Baccheta luego de la reunión con el presidente Cartes.
El primer punto es el procedimiento especial en flagrancia por el cual se van a acortar todos los plazos y se tendrá tres meses improrrogables para llevar a juicio oral y público los casos de narcotráfico, eliminando la etapa intermedia de la audiencia preliminar.
El segundo punto es que todos los juicios que serán juzgados en la República del Paraguay y que tengan que ver con el narcotráfico se tendrán que llevar adelante en la capital de la República.
El tercer punto tiene que ver con la extinción de dominio por el cual se va a poder administrar, antes de que haya una sentencia definitiva, los bienes antijurídicos malhabidos, obtenidos a raíz del negocio del narcotráfico, explicó el senador.
Baccheta destacó que este es un trabajo mancomunado del Congreso Nacional, Poder Judicial, la Comisión Nacional de Reforma del Código Penal y Código Procesal Penal, el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo.
Destacó que hoy mismo están llegando las copias del proyecto a todas las 15 bancadas partidarias dentro del Congreso Nacional y se está coordinando para que muy pronto estas leyes estén promulgadas lo más pronto posible.
El senador indicó que con estas modificaciones el Paraguay se está aggiornando a la Convención Interamericana contra la Corrupción que ha suscrito.
“Con esta herramienta vamos a darle a la lucha contra el narcotráfico y vamos a garantizar los mecanismos para precautelar los bienes que a resultas de un juicio puede pasar a manos del Estado”, dijo.
Destacó que luego de contar con estas modificaciones se abocarán al estudio de la cuestión de expulsión de extranjeros involucrados en narcotráfico y los mecanismos para que no ingresen en cargos públicos personas vinculadas al narcotráfico. Así también se analizará el aumento de las penas por este ilícito.