El PSOE asegura tener “soluciones para una España de la concordia" sin fractura

0
252

Foto: PSOE
Foto: PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado en Toledo que los socialistas este lunes 10 de noviembre, van a abrir “un nuevo tiempo en la política española” porque “tenemos que decirles a los catalanes “Us estimem. Volem una Catalunya a la vanguardia del canvi a Espanya”, “queremos una Cataluña a la vanguardia del cambio político y social que vamos a liderar los socialistas en España”.
Para Sánchez, si hasta ahora ha fracasado la política ante el conflicto catalán es porque “hemos tenido dos gobiernos”, el central y el catalán, “que se han comunicado a través de los tribunales, pero los socialistas abriremos a partir del 10 de noviembre un espacio para la política, la concordia, donde se ponga fin al inmovilismo y la fractura”. El PSOE tiene “soluciones para una España de la concordia, de suma de entendimiento y no de fractura e independencia”. “Una España, que es la de la reforma constitucional que proponemos los socialistas y que alumbrará la España federal que queremos todos los socialistas”.
El secretario general del PSOE ha realizado estas declaraciones durante su intervención en una Asamblea Abierta con jóvenes en Toledo. Ante ellos, Sánchez ha insistido en que una de las prioridades de la nueva dirección socialista son las necesidades de los jóvenes: “empleo, mejor democracia y recuperar las oportunidades que la derecha os recorta”. Pero desgraciadamente, como ha recordado el líder del PSOE, no solo los jóvenes sino también los españoles que ya han cumplido los 40 se encuentran con “contratos precarios”, obligados también a irse del país, “a exiliarse” y frente a esto “queremos una alianza entre generaciones, que reconozca lo bueno que se ha hecho en el pasado y permita revitalizar la democracia con más participación tanto de los jóvenes como de otras generaciones”.
“Hoy es más necesario que nunca el socialismo” porque “la derecha construye una sociedad basada en la desigualdad” y el PSOE quiere “construir un Estado del bienestar” en “igualdad”, con “democracia, no solo en las instituciones sino también en la economía”.