El presidente del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, Oscar Cabrera destacó el diálogo abierto y transparente entre el gobierno y el sector privado, asegurando que se han identificado inversiones privadas a ejecutarse bajo esta administración superior a los $2,000 millones.
“¿Cómo hemos alcanzado estas cifras? Eso ha sido gracias al fruto del diálogo del sector público y sector privado, ha sido una decisión del presidente Salvador Sánchez Cerén, quien nombró al vicepresidente Óscar Ortiz como comisionado presidencial para la inversión pública y privada y esto ha facilitado el diálogo”, dijo en una entrevista realizada en un programa de TV local difundida por la web presidencial.
En esta línea valoró el reciente informe emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el cual distingue el diálogo entre el sector público y el sector privado que se produce en el país, aportando beneficios al clima de negocios y la inversión.
Ante esto el dossier del organismo internacional destaca que en El Salvador existe un amplio consenso político y social lo que ha servido para fortalecer el crecimiento económico, abordar el desequilibrio fiscal, y redoblar esfuerzos para apoyar a los más necesitados de la sociedad.
Asimismo el titular del BCR dijo que los esfuerzos del Ejecutivo se centran en estimular la economía bajo dos vías de acción que son la productividad y la demanda, además el órgano se encuentra trabajando en una herramienta para
el sector exportador que ayudará a los empresarios a identificar mercados potenciales para sus productos.
“Una de las grandes apuestas es la política de transformación productiva, la cual seleccionó un conjunto de sectores que nosotros consideramos que son sectores pujantes en el comercio internacional; son sectores que pagan empleos de acuerdo a los estándares de la Organización Internacional de Trabajo”, aseguró.
En este contexto aseguró que el gobierno trabaja a fin de informar a las empresas donde su producción está siendo demandada, situación que abarca no solo los principales socios comerciales, sino de 127 países del mundo para que ellos puedan localizar mercados, puedan localizar qué productos nuevos pueden estar desarrollando.