
“Lo que hace vital a esta nueva ley es que actualiza una legislación que se hizo en momentos en que se sabía mucho menos sobre el VIH y el sida. Con este proyecto estamos proponiendo un nuevo abordaje del tema desde el enfoque de los derechos humanos”, destacó la Vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón.
Datos oficiales señalan que en 2013 se registraron 694 nuevos casos de VIH en Costa Rica, de los cuales 56 evolucionaron a sida. El 83% por ciento de los casos de VIH se presentaron en hombres. En el país viven 6.606 personas con VIH y un 65% de ellas está en tratamiento.
Chacón anunció la firma hoy de la directriz presidencial que insta a las instituciones públicas a intensificar los programas de prevención y respuesta al VIH y sida en Costa Rica, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Respuesta contra el sida, el 1° de diciembre.
La Ministra de Salud, María Elena López, explicó que la propuesta no solo protege contra la discriminación a las y los trabajadores sino que también tendrá un enfoque de respeto a la diversidad. “Propone reformar el Código Penal para sancionar de 40 a 80 días multa a quien discrimine por razones de orientación sexual, etnia, discapacidad o por condición de salud o enfermedad, incluyendo al VIH”, explicó.
El expediente N°19243 fue convocado por el Ejecutivo en agosto, en sesiones extraordinarias, se discute actualmente en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa y tiene respaldo multipartidista.
La representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Costa Rica, Yoriko Yasukawa dijo que “el estigma y la discriminación que las personas con VIH enfrentan siguen siendo considerables en todas las regiones del mundo. Continuamos aproximándonos de maneras punitivas al VIH, como la criminalización de la transmisión. Esto demanda el poner fin a la violación de los derechos humanos que ha alimentado la propagación del VIH, si queremos construir una respuesta mundial sustentable, fundamentada en estos principios universales”
“Con este proyecto de ley, que esperamos continúe recibiendo el apoyo de las y los diputados, fortaleceremos los programas de información y prevención y daremos un gran paso para eliminar la discriminación y garantizarle a las personas con VIH instrumentos legales para una vida digna”, concluyó la Vicepresidenta de la República.
Inicio Actualidad Costa Rica eliminará penalización por transmisión del VIH y multará la discriminación









