El ICO y el BCIE acuerdan financiar empresas o proyectos españoles en Centroamérica

0
264

Instituto de Crédito Oficial (Foto: ICO)
Instituto de Crédito Oficial (Foto: ICO)
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, firmaron este martes un Memorándum de Entendimiento para colaborar en iniciativas conjuntas en temas de financiación de operaciones de empresas españolas en Centroamérica, así como exportaciones.
El Presidente Ejecutivo del BCIE, Nick Rischbieth y el Director General de Estrategia y Financiación del ICO, Fernando Navarrete, suscribieron el documento que establece los principios conforme a los cuales ambos organismos colaborarán con el fin de establecer una asociación cooperativa para beneficiar el desarrollo humano y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
“El BCIE cuenta con una exitosa trayectoria de más de 23 años de cooperación con el ICO”, comentó el Presidente Rischbieth, agregando que se firmó el primer convenio de crédito en 1991. “Desde entonces, el ICO, brazo financiero del Gobierno de España, ha canalizado US$194.3 MM en recursos en diversas intervenciones y programas del BCIE; entre las contribuciones más notables destacan la canalización de recursos para el apoyo a la MIPYMES y a la infraestructura de la región”, apuntó.
“Este acuerdo tiene como objetivo formalizar un marco no exclusivo de cooperación entre el ICO y BCIE, así como facilitar la colaboración entre las Partes para la promoción de programas y proyectos que impulsen dicha cooperación, y en particular, apoyar al desarrollo concreto de actividades y proyectos” declaró el Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Nick Rischbieth.
En el encuentro se acordó la firma del memorando de entendimiento enfocado a impulsar la competitividad empresarial y potenciar las economías de escala en la región centroamericana.
Acerca del BCIE
Con 54 años de existencia, el BCIE es el Banco de Desarrollo para Centroamérica, su socio estratégico y principal proveedor de recursos, cuya labor se concentra en mejorar la calidad de vida de los centroamericanos, promoviendo el desarrollo económico y social equilibrado, la integración regional y la sostenibilidad de sus recursos.
Con sede en Tegucigalpa, y oficinas en toda Centroamérica, el BCIE fue fundado en 1960 por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Recientemente el Banco incorporó también como socios extrarregionales a: México, la República de China (Taiwán), Argentina, Colombia, el Reino de España, Panamá, República Dominicana, y a Belice bajo el estatus de país beneficiario no fundador.
La solidez financiera del BCIE se ve respaldada actualmente por cuatro calificaciones en la escala de A, otorgadas por distintas agencias internacionales, éstas fueron asignadas por: Standard & Poor’s con una calificación de A, Moody’s con una calificación de A1, Fitch Ratings con A, y Japan Credit Rating con AA-.
Sobre el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
El Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Tiene naturaleza jurídica de entidad de crédito, y la consideración de Agencia Financiera del Estado. Como Banco Público, el ICO concede préstamos para financiar operaciones de inversión y liquidez de las empresas, tanto dentro como fuera de España, bien a través de la mediación de las Entidades Financieras, o bien con financiación directa. Por otro lado, como Agencia Financiera del Estado, el ICO gestiona los instrumentos de financiación oficial, que el Estado español dota para fomentar la exportación y la ayuda al desarrollo.