
La firma del acuerdo entre el Gobierno y los interlocutores sociales fue presidida por el primer ministro, Pedro Passos Coelho, también presente el viceprimer ministro, Paulo Portas, y el Ministro de la Solidaridad, Empleo y Seguridad Social, Pedro Mota Soares.
Recordando que el salario mínimo “se congeló durante cuatro años”, el Ministro destacó: “El Gobierno y los interlocutores sociales han demostrado, a lo largo del proceso de negociación, una gran capacidad para comprometer y hacer posible aumentar el salario mínimo nacional en un 20 euros durante un período de 15 meses”.
“Así que si un acuerdo también asegura la actualización del salario mínimo nacional, relacionándolo con la productividad del país, lo cual es importante para proteger el empleo y la competitividad”, explicó Pedro Mota Soares, refiriendo de nuevo que: “Con el aumento de los ingresos fiscales por Estado, el Gobierno entiende que ahora era posible garantizar un retorno de estas ganancias a los trabajadores ‘.
Y concluyó: “Hemos acordado una medida de apoyo al empleo, que es una disminución de 0,75 puntos porcentuales del impuesto social único (TSU) para las empresas que ya da empleo a trabajadores a recibir el salario mínimo nacional este año. Esta medida es efectiva a partir de noviembre, el mismo período de 15 meses que el nuevo salario mínimo nacional”, explicó en el portal del gobierno luso.
Con el aumento del salario mínimo nacional de € 485 a 505 euros al 1 de octubre de 2014 y hasta 31 de diciembre de 2015, se beneficiarán cerca de 400 000 trabajadores.









