Colombia compromete medidas para agilizar atención sanitaria

0
187

Juan manuel santos...urgencia (640x426)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por agilizar el sistema de atención sanitaria en el país por lo que instó a que el tiempo de espera, en la sala de urgencias, no pase de 2 horas en todos los hospitales, además de que ningún paciente tenga que esperar más de 20 días para que lo atienda un especialista.
“En el nivel intermedio, que ningún paciente en ningún hospital de Colombia, en materia de atención en la sala de urgencias, tenga que esperar más de dos horas. O sea, dos horas es el límite”, expresó Santos, agregando “aquí yo les pregunté. Ya van 15 minutos, ya van 20 minutos. Aquí están muy por debajo de esas dos horas. Pero muchos hospitales son cinco horas, son seis horas, días o hasta semanas”, reconoció.
En esta línea el jefe de Estado dijo que el Ejecutivo se ha propuesto estructurar diversas metas para mejorar la atención y calidad del sector salud, además de generar mejores condiciones para el bienestar de los ciudadanos las que incluyen reducir al máximo la mortalidad infantil, hasta llegar a menos de 15 por cada mil niños nacidos, aumentar la ocupación hospitalaria al 85 por ciento y trabajar para solucionar la falta de especialistas que hay en los hospitales, entre otros.
“Tenemos que trabajar muchísimo también en el problema de fondo, que es en muchas de las enfermedades falta de especialistas. Entonces la demanda es muy, muy superior a la posibilidad de oferta. Hay que trabajar en todas partes para que podamos lograr ese objetivo”, acotó.

Ébola y papiloma humano

Por otra parte el mandatario aseguró que el gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas para que no llegue el virus Ébola al país, por lo que las instrucciones han sido de aumentar la vigilancia en las fronteras.
“Todo el control epidemiológico que hay que hacer en la frontera se va a hacer y se está haciendo como medida de prevención”, dijo.
En el caso de la vacuna del Papiloma Humano –contra el cáncer del Papiloma Humano– aseguró que la situación está controlada, agregando que si bien es cierto ha habido uno o dos casos individuales en el país, colectivos no ha habido ninguno por lo que la situación realmente es normal.