Ministerio de Hacienda de Paraguay impulsa el fondo de garantías para Mipymes

0
503

Hacienda paraguay
Asunción, IP.- El Gobierno remitirá al Poder Legislativo la propuesta de un nuevo marco legal del “Fondo de Garantías para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”. A través de esta iniciativa se pretende constituir un instrumento financiero moderno con buenas prácticas internacionales y ajustado a las necesidades de este sector tan importante para el desarrollo económico y social del país.
Este fondo de garantías será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), banca de segundo piso, y tendrá por objetivo otorgar garantías y/o reafianzar créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que otorguen las instituciones financieras públicas, privadas o mixtas, las cooperativas supervisadas y reguladas por el Instituto Nacional de Cooperativismo y otras entidades autorizadas por la Superintendencia de Bancos.
Podrán optar por la garantía y/o reafianzamiento del Fondo las Mipymes, ya sean unipersonales o sociedades de cualquier naturaleza, que desarrollen actividades agropecuarias, forestales, industriales, artesanales, agroindustriales, comerciales o de servicios de cualquier índole que, requiriendo capital de trabajo o financiamiento de inversión, soliciten la garantía y/o reafianzamiento a entidades habilitadas para el efecto.
Se espera favorecer concretamente al estrato de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que constituyen el 97% de las 224.242 Unidades Económicas del País, y los cuales ocupan el 62% del empleo total de 799.153, según datos del Censo Económico 2011. En particular, se espera que con el nuevo Fondo de Garantía habría una mejora del acceso al crédito en cuanto a la calidad (tasas, plazos, etc.) y la cantidad (número de créditos p/ Mipymes).
Cabe señalar que esta propuesta de nueva ley, es el resultado de un trabajo coordinado y articulado por el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Banco Central del Paraguay y la Agencia Financiera de Desarrollo, con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento y del reconocido consultor y Gerente del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios de Chile (Fogape), Alessandro Bozzo. Asimismo se han llevado a cabo el proceso de socialización con los sectores del Mipymes.
La Ley N° 606 del 3 de julio de 1995, que crea el Fondo de Garantía para las Mipymes, actualmente vigente, será derogada por esta nueva propuesta, teniendo en cuenta que no pudo entrar en operación en sus 19 años de existencia, debido fundamentalmente por las restricciones legales y de orden administrativo.