Paraguay buscará establecer relaciones estratégicas con España, Suiza y EE. UU

0
561

embajadores para
Asunción, IP.- En el salón Independencia del Palacio de Gobierno, juraron este jueves los embajadores paraguayos ante los gobiernos de España, Suiza y Estados Unidos, con el compromiso de trabajar para el fortalecimiento de las relaciones comerciales y bilaterales estratégicas de esos países con el Paraguay. El juramento fue tomado por el presidente de la República, Horacio Cartes.
Luego de la ceremonia oficial, los nuevos embajadores brindaron una conferencia de prensa conjunta en la que agradecieron la confianza del gobierno nacional y resaltaron el gran compromiso que llevan de representar al Paraguay ante los diferentes gobiernos y buscar oportunidades de desarrollo para el país.
El embajador ante el gobierno del Reino de España, Antonio Rivas, señaló que en su misión buscará establecer una relación estratégica con España, para poder aprovechar a la cuarta economía de Europa y transmitir las experiencias españolas más que nada en el campo de la innovación.
“Buscamos introducirnos en Europa con España, con el cual queremos tener una relación estratégica, que las empresas españolas inviertan también en Paraguay e incrementar y diversificiar nuestros productos”, dijo.
Destacó que con España el Paraguay tiene una balanza comercial muy positiva de 130 millones de dólares a favor de Paraguay pero señaló la necesidad de incrementar eso porque se trata principalmente de exportaciones de soja. “Nosotros tenemos que diversificar nuestros productos y nosotros queremos hacer una especie de estudio de mercado para facilitarlo al exportador paraguayo”, indicó.
Igualmente señaló que coordinará con con el Ministerio de Educación y Cultura “para poder tener la posibilidad de vincular a ambos países a través de la educación”.
Por su parte, la designada embajadora ante el gobierno de la Confederación Suiza, Lilianne Lebrón, destacó que su objetivo será “llevar y representar lo mejor del Paraguay, que es mucho, según dijo al subrayar que es un país que crece, que se desarrolla en democracia y que ofrece una cantidad de oportunidades de inversión.
Lebrón destacó que de hecho los vínculos con Suiza son excelentes pero señaló que siempre hay posibilidades de hacer aún más estrechas esas relaciones. “Tenemos en común la mediterraneidad, quisiéramos aprender de la experiencia de ellos y fortalecer nuestra presencia en foros y ferias internacionales y desarrollar el comercio que siempre queremos para nuestro país”, dijo.
Adelantó que para noviembre de este año se realizará una presentación país en Zúrich, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Guastavo Leite, sobre las oportunidades de inversión en Paraguay.
Finalmente el embajador ante Estados Unidos, Igor Pangrazio, señaló que tiene la instrucción precisa del presidente Horacio Cartes “de intensificar las relaciones con el gobierno y el pueblo norteamericano que es un socio estratégico para el Paraguay”.
“Tenemos grandes y numerosos intereses en la relación bilateral con los Estados Unidos y vamos a orientar nuestra tarea hacia el desarrollo nacional y la efectiva inserción del Paraguay en el mundo a través de acciones en el campo económico comercial, en el campo de la cooperación que creemos que puede ser mejorada en gran medida”.
Destacó que en Estados Unidos residen alrededor de 50.000 paraguayos, a los que se abocarán a brindar “la mejor atención”.
Añadió que con Estados Unidos existe mucho campo por desarrollar, particularmente en materia comercial y económica, y precisó que el desafío es tratar sobre todo de incrementar las exportaciones nacionales a Estados Unidos y la atracción de inversiones desde ese país.