Costa Rica debate agenda para desarrollo de energía eléctrica

0
855

electricidad  3
El gobierno de Costa Rica destacó las directrices del Diálogo Nacional sobre energía eléctrica, iniciativa que prevé congregar en una mesa de trabajo las diferentes posturas de todos los sectores involucrados en la materia a fin de establecer los lineamientos para la agenda nacional de energía.
Ante esto trascendió que la iniciativa reunirá a más de 50 actores claves relacionados con el sector energético, tanto público como privado, reguladores, representantes de la academia así como actores sociales y comunales, quienes debatirán en torno a aspectos relacionados con la eficiencia energética, generación distribuida, optimización de la matriz y aspectos socio-ambientales.
“La apertura de este espacio de diálogo que se realiza en el país por primera vez en décadas, ofrecerá una ventana de oportunidad para que la rectoría en materia energética considere las distintas posiciones de los diversos actores sobre los pilares que sustentan la política energética del Gobierno”, destaca un comunicado de prensa del gobierno.
En esta línea el Ejecutivo explicó que la primera fase del proceso se inicia en setiembre con la recepción y sistematización de las propuestas realizadas por los actores que formarán parte del diálogo, también se incluirán en esta etapa los foros regionales y el legislativo. La segunda fase la componen las sesiones de la mesa de diálogo que finalizarán en diciembre, para dar inicio con la tercera fase que es la elaboración del VII Plan Nacional de Energía en la parte de electricidad, el cual se espera concluya en abril del próximo año con la consulta de este plan.
Por último se dijo que la iniciativa prevé establecer una estrategia clara en el sector que haga frente de forma efectiva a los requerimientos y necesidades del sector eléctrico en el mediano y largo plazo. Asimismo la política estará orientada hacia una visión que garantice una cobertura universal de la energía eléctrica, con calidad y tarifas justas, y una matriz energética coherente con los objetivos de sostenibilidad ambiental que ha asumido el país.