Guatemala valora alcances de TLC entre Centroamérica y México

0
335

exportaciones 5
El ministro de Economía de Guatemala, Sergio de la Torre destacó los alcances del Tratado de Libre Comercio (TLC) Ampliado entre México y Centroamérica, asegurando que este le ha proporcionado al país los mecanismos necesarios para establecer mejores condiciones de desarrollo y flujo comercial, dinamizando la economía y la compra venta de bienes y servicios.
El TLC “ha contribuido a reducir los costos de las transacciones, ya que permite facilitar y consolidar el comercio con nuestro vecino del norte”, afirmó el ministro Sergio de la Torre.
Las declaraciones las realizó con motivo de cumplirse el primer aniversario de la entrada en vigencia en Guatemala del TLC Ampliado con el país azteca, marco donde aseguró que el acuerdo comercial permitió elevar el intercambio desde niveles mínimos- pese a ser países vecinos- hasta un monto de dos mil 327.1 millones de dólares el año pasado. Según datos del Ministerio de Economía, en el 2013 Guatemala exportó mercancías por 469.6 millones de dólares e importó de México mil 857.5 millones de dólares.
En este sentido el representante de gobierno explicó que gracias al TLC se establecen reglas claras y concisas que permiten competir en igualdad de condiciones, por lo que proyectó un flujo comercial mucho más amplio entre ambas naciones.
“Existe un potencial de diversificar y aumentar los insumos y productos de consumo que actualmente se importan desde México, esto permite ofrecer más opciones a la industria y a los consumidores guatemaltecos”, agregó el funcionario.
El TLC Ampliado entró en vigencia para Guatemala el 1 de septiembre de 2013, en lugar del acuerdo comercial bilateral entre guatemaltecos y mexicanos que estuvo vigente durante 12 años. En 2012 quedó libre de aranceles la mayor parte del comercio de México con Centroamérica. A excepción de Nicaragua, se incorporaron compromisos de reducción o eliminación de aranceles para algunos productos excluidos originalmente en los acuerdos bilaterales.