A través del portal de la CGT, se ha anunciado que más allá del funcionamiento de las líneas de colectivo y de la circulación de la mayoría de las líneas de subterráneo (menos la B), Buenos Aires estuvo vacía durante toda la jornada de hoy.
Según el comunicado: “El paro realizado por la CGT dirigida por Hugo Moyano y de la CTA que conduce Luís Barrionuevo, tuvo una gran adhesión por parte del pueblo argentino. Más allá que el Gobierno presionó a algunos gremios para que cumplieran con la jornada laboral. Hoy se observó la inconformidad de los trabajadores argentinos”.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, evaluó que, pese al paro dispuesto por un sector del sindicalismo, “la gran mayoría del pueblo argentino ha concurrido a trabajar a lo largo y ancho del país” y repudió los piquetes y los hechos de violencia registrados, aunque afirmó tener “tranquilidad, porque me consta que nunca son los trabajadores” los que los cometen, según consigna la web de la Secretaría de Comunicación Pública.
Tomada, en una rueda de prensa que ofreció en la sede de su cartera, afirmó que “la prioridad de este gobierno es instrumentar políticas para fortalecer recursos y abrir posibilidades para que no se quiebre el vínculo laboral”.
Dijo que se seguirán analizando todos los reclamos de los trabajadores para ir buscando soluciones, pero estimó que la medida de fuerza convocada para hoy “tiene en su trasfondo el posicionamiento de algunos grupos sindicales para quedar como los mejores interlocutores de las fuerzas de la oposición”.
Tomada inició su diálogo con la prensa afirmando que “en el día de hoy, una vez más quedó demostrado que en este país se ha respetado, se respeta y se respetará el derecho de huelga”.
Al efectuar un primer relevamiento del nivel de presentismo, afirmó que “en el centro del país, el 80 por ciento de los trabajadores cumplieron con sus tareas; en La Pampa, el 65 por ciento; en Cuyo, el 80 por ciento; en el NEA, el 85 por ciento; en el NOA, el 75 por ciento y en la región austral el 65 por ciento”.









