El Tribunal Supremo Electoral y la Organización de Estados Americanos suscribieron un convenio por el cual el organismo internacional garantiza la presencia de una misión de observación para las Elecciones Generales del 12 de octubre.
“Hoy se ha iniciado un proceso de evaluación y de preparación de la misión de observación de las elecciones del 12 de octubre”, afirmó Álvaro Colón, ex presidente de Guatemala y jefe de la misión de la OEA.
En este contexto el Jefe de Misión junto a la Presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Wilma Velasco Aguilar, suscribieron el acuerdo relativo al procedimiento de observación. Este acuerdo establece las bases para el trabajo que realizará la MOE/OEA en los próximos comicios, garantizando las facilidades para cumplir con sus actividades.
Ante esto el representante de la OEA aseguró que el Tribunal Supremo Electoral se ha mostrado muy abierto y con la total disponibilidad de compartir toda la información que sea legalmente entregable para que este proceso sea lo más transparente posible.
“Creo que hasta ahora vemos que es un proceso totalmente viable y se puede transparentar, la observación transparenta y se puede dar confianza al proceso. La observación viene a ver el proceso, a que el proceso sea transparente y confiable”, expresó.
La Misión de la OEA prevé desplegar un grupo móvil que recorrerá todo el país a fin de conocer detalles de la administración del proceso electoral en los distintos departamentos. Asimismo informó que durante los próximos días se visitará a los diferentes partidos políticos para entrevistarse con ellos.
“Sí tendremos reuniones, esperaría yo con todos los candidatos, entiendo que el equipo está haciendo los contactos. Hay algunas confirmadas; habrán reuniones con el Gobierno y con la comunidad internacional”, dijo.
Una semana antes de la elección, llegará el resto del grupo base que observará aspectos clave como tecnología electoral, financiamiento de campañas y participación equitativa de hombres y mujeres en la contienda, seguridad electoral, resolución de disputas electorales y voto en el exterior.