Canciller: caso Assange “es tremendamente grave" y "tendrá implicaciones jurídicas"

0
188

ricardo patiño 1
Guatemala, (Andes) – El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo que con la dilación de Suecia para avanzar en la toma de declaraciones a Julian Assange en la embajada del país andino en Londres se está violando el derecho de las demandantes y del demandado en la investigación de un caso por presuntos delitos sexuales.
“Nadie está obligado a mantenerse en un estado de angustia permanente sin saber qué va a pasar. Se está violando los derechos del señor Assange y también una serie de principios jurídicos que están siendo afectados por el hecho de que Reino Unido no le conceda el salvoconducto, como el hecho de que la justicia sueca no proceda con el juicio que tiene en sus manos”, dijo Patiño a la agencia Andes en Guatemala.
El diplomático, que acompaña al presidente Rafael Correa en su visita al país centroamericano, advirtió que “este asunto es tremendamente grave y tendrá implicaciones jurídicas en el futuro. No va a quedar en la impunidad”.
“Esas demandas debieron ser atendidas, debieron haber tomado declaraciones al acusado, cuando se les dijo que pueden tomarla en la Embajada de Ecuador en Londres. El Gobierno dijo que estaba dispuesto a que así fuera”, insistió.
Agregó que incluso el Código Penal de Suecia establece la posibilidad de que la declaración se tome por videoconferencia o la presencia de un representante de la justicia en la legación.
Assange permanece refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres gracias al asilo político que Ecuador le concedió el 16 de agosto de 2012.
dv-ar/hc