Cumbre de Poderes en Paraguay se centró en debates sobre seguridad jurídica

0
198

Poderes paraguay
Asunción, IP.- La reunión de los presidentes de los tres poderes del Estado que tuvo lugar esta mañana en el Palacio de Gobierno versó estrictamente sobre los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad jurídica y la regularización de los registros públicos, para lo cual se proyecta la creación de un ente autónomo, según explicó el presidente del Poder Judicial, Raúl Torres Kimser.
Luego de la reunión que participaron el presidente de la República, Horacio Cartes, el presidente del Congreso Nacional, Blas Llano y el presidente del Poder Judicial, Raúl Torres Kimser, este último brindó una conferencia de prensa en la que dio detalles de la conversación.
“Nos reunimos los jefes de los tres poderes para tratar específicamente el tema de los registros públicos”, explicó el presidente al anunciar un anteproyecto de ley consensuado entre los tres poderes.
“Se había preparado con mucha anticipación un proyecto que se le ha llamado Dinacare. Ese proyecto fue reestudiado y nos hemos incorporado gente del Poder Judicial y ahora hemos llegado a un consenso y un anteproyecto final y es a lo que nos hemos referido”, explicó.
Señaló que el proyecto, que próximamente se va a presentar ante el Congreso Nacional, “busca la seguridad jurídica y solucionar el problema de la tierra y todo lo referente a los temas registrales de la República, así como el tema del catastro”.
“Lo que se pretende es crear una entidad autárquica y autónoma que no dependa en particular de nadie, de ningún poder del Estado, pero que sí se encargue de este tema”, añadió.
El asesor jurídico de la Presidencia de la República, Sergio Godoy, había manifestado que la regularización de la situación de los registros públicos es fundamental para no poner en peligro la seguridad jurídica del país e incentivar las inversiones productivas. Advirtió que existe 40% más de títulos que de superficie de tierra en el país.
Torres Kimser también coincidió hoy en que “ni siquiera se podría hablar de seguridad jurídica” con un “desarreglo de los registros públicos”.