Bolivia distingue región del Chaco como el polo energético y de desarrollo industrial del país

0
209

Alvaro-Garcia-Linera-tribunal-600x439 (1)
El Vicepresidente de Estado de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que la región de El Chaco es el polo energético y de desarrollo industrial del siglo XXI más importante del país, por lo que instó a aprovechar los recursos que ofrece esta zona de manera de genera mejores estructuras que impulsen el progreso y bienestar de la ciudadanía.
“Estamos parados en un polo energético y de desarrollo industrial del siglo XXI más importante de Bolivia”, afirmó García Linera, agregando “hemos avanzado, pero el futuro inmediato es mucho más venturoso, tenemos que aprovecharlo, sacarle los réditos a estos recursos como el gas que no son eternos y tenemos que prepararnos para las siguientes generaciones”, se deben potenciar la dotación de servicios y de producción “hay que llevar riego para la agricultura”, expresó.
En este sentido el representante de gobierno valoró la construcción de una serie de obras de infraestructura en esta zona, las que contribuirán a incrementar a solventar las necesidades energéticas del país, además de la demanda externa.
En la región del chaco se encuentra la Termoeléctrica del sur, que ha costado, sumada la interconexión con Tarija, más de 160 millones de dólares, “esto va a permitir que el gas genere valor agregado para convertirse en energía” que abastece a parte de Bolivia, para luego poder exportarla a los países vecinos, complementó.
Asimismo el gobierno determinó la construcción de la planta separadora de líquidos de El Gran Chaco, con un costo de 643 millones de dólares, “el gas seco circula por los tubos”, pero quedan los líquidos que contienen GLP, etano, butano que es la materia prima para la fabricación de plásticos, explicó.
“Todo esto es parte de un plan muy bien pensado que va a mejorar más aún las condiciones de vida de los habitantes del chaco y de Bolivia”, añadió.