Nueva edición del Programa Reconocimiento de Excelencia para Productos Artesanales Mercosur

0
190

El Programa internacional tiene como finalidad estimular a los artesanos a crear productos de calidad utilizando técnicas y temas tradicionales de manera original a fin de asegurar su permanencia y desarrollo sostenible en el mundo contemporáneo.
Desde el domingo 3 al jueves 7 de agosto la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Energía y Minería (MIEM) del Uruguay realizará la Cuarta Edición del “Programa Reconocimiento de Excelencia para Productos Artesanales MERCOSUR+” en Salto, Uruguay. Esta actividad se organiza conjuntamente con la Presidencia del World Crafts Council – América Latina, bajo el auspicio de UNESCO.
Durante esa semana el Jurado internacional evaluará la pre-selección nacional enviada por los Comités de cada país y fallará los productos merecedores del Reconocimiento.
Las artesanías cumplen un rol fundamental en la preservación de la diversidad cultural, siendo a la vez el patrimonio y la identidad cultural de las comunidades y pueblos, vinculando tradición e innovación, lenguajes y estéticas.
El Programa fue creado por UNESCO y sus tres primeras ediciones para el Mercosur+ tuvieron lugar por primera vez en 2008. Ha demostrado ser un factor esencial para la articulación del debate sobre el status de los artesanos/as y la protección de sus creaciones, así como sobre el aporte de la Artesanía al desarrollo social y económico de la sociedad.
El Reconocimiento no es un galardón que se otorgue por la pieza más sobresaliente, es un “mecanismo de aprobación” que reconoce que un producto artesanal o línea de productos cumple con los más altos estándares de calidad y tiene un carácter “sostenible” en el más amplio sentido de la palabra.
El programa es bianual, en 2008 y 2010 contó con la participación de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. En 2012 Brasil se sumó por primera vez. Para este año se espera la participación de los países que fueran parte de la 3era edición.