Argentina y los fondos buitre: gobierno dice que el diálogo continuará en próximos días

0
239

Casa Rosada, sede del gobierno argentino (Foto: ICNdiario)
Casa Rosada, sede del gobierno argentino (Foto: ICNdiario)
Tras el encuentro que se realizó en la ciudad de Nueva York este viernes entre la delegación argentina con el mediador Daniel Pollack, el ministerio de Economía señaló que se avanzó en aspectos del litigio y en las alternativas que se presentan y aseguró que el diálogo continuará en los próximo días, según informa la Sala de Prensa del gobierno argentino.
El texto con la conclusión del encuentro señala que:
“En el día de la fecha, la delegación argentina integrada por la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, el Subprocurador, Javier Pargament, el Secretario de Finanzas del MEyFP, Pablo López y el Secretario Legal y Administrativo del MEyFP, Federico Thea mantuvo un nuevo encuentro con el Special Master, Sr. Daniel Pollack”.
“Continuando con el proceso de diálogo en curso, se profundizó sobre los diferentes aspectos del litigio y las diversas alternativas que se presentan. La República reafirmó su vocación de avanzar hacia una solución en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para el 100% de los bonistas. El proceso de diálogo entablado con el mediador continuará en los próximos días”.
Cristina Kirchner: “Estamos siendo agredidos por capitales especulativos en forma inmerecida”
La Presidenta afirmó en un discurso que los “fondos buitre” son “la contracara” de todo el trabajo realizado en la última década, y aseguró que “tenemos un sentido muy grande de la responsabilidad histórica en este momento en que tenemos que defender este proyecto, no para el gobierno, sino para todos los argentinos”.
Sostuvo que “quienes están haciendo este juicio” contra el Estado argentino “nunca le preguntaron a la Argentina” si los tenedores de bonos que hoy están litigando, alguna vez invirtieron en el país.
Destacó que existía una ley en los Estados Unidos que “prohibía este tipo de especulación, de gente que compra papelitos que no valen nada y especulan con que algún juzgado les va a reconocer el valor nominal del papelito, que es lo que nos pasó, y contra lo que estamos luchando los argentinos y el mundo”.
“Lo que estamos haciendo –destacó- es la contracara de todo esto, pues si triunfan estas prácticas, no habrá más” empresarios privados y trabajadores que apuesten al país .
“Los fondos buitre –insistió- son la contracara de todo lo que hemos estado haciendo en todos estos años, trabajando, produciendo, y creciendo”.
Destacó la Presidenta que “tenemos un sentido muy grande de la responsabilidad histórica de este momento, en el que tenemos que defender este proyecto no para este gobierno, sino para todos los argentinos, porque a mi me falta muy poco para terminar, a mi me sería muy fácil firmar cualquier cosa, pero no lo voy a hacer porque me pongo las cosas al hombro”.